El cineasta analiza su película de terror, protagonizada por Michael B. Jordan. Éxito de taquilla a nivel global y debate político.
«No hay nada de humanidad en el Klan en ese momento», señala Coogler en una entrevista concedida a Europa Press, explicando que pese a que estaba formada por personas era «una organización» rendida a un único propósito. «Era un tipo de crimen organizado, en EEUU el Ku Klux Klan casi se convierte en un sistema de gobierno. Ese es el poder que tienen los seres humanos cuando se organizan en torno a un principio, ya sea maligno o constructivo», reflexiona.
«También estaba tratando de mostrar Misisipi y 1932 como era. Desde los ojos de alguien de Misisipi, en lugar de los ojos de alguien que podría mirar a esa parte de nuestro país con juicio», añade el director, denunciando que existen muchas «falsas narrativas sobre el sur» y mucha «deshumanización».
«Estoy seguro de que existe en España, como en Barcelona frente a algún lugar más rural», aventura. Así, el realizador habla de cómo la gente de un país a menudo hace juicios precipitados sobre los habitantes de ciertas zonas, considerándolos quizá menos inteligentes cuando la realidad puede ser bien distinta.
Coogler señala que «incluso con el Klan hay un montón de falsas narrativas», en parte debido a la «imagen sobrenatural» que ellos mismos proyectaban intencionadamente, «vistiéndose de fantasmas por la noche para asustar a la gente» y mantener lejos a los forasteros. Por el contrario, Los pecadores trata de mostrar las cosas como eran, es decir, a las personas bajo las capuchas, a quienes «muchas veces todo el mundo conocía».
Por su parte, la actriz Wunmi Mosaku observa que «el terror es un gran género para explorar los horrores de la humanidad». «Sea cual sea el tema, como espectador, el corazón te late más deprisa. Estás sudando, tu ansiedad y tu adrenalina están por las nubes», expresa, señalando el «puente a nivel físico y emocional» que se establece entre el espectador y los personajes, por diferentes que puedan ser.
En todo caso, y más allá de lecturas sociales y políticas, Coogler asegura que pretendía hacer una película que, uniendo elementos como el terror, la violencia y el blues, fuese «una pasada», algo que la gente quisiera ir a ver al cine, una «experiencia visual de estar en un gran concierto o en una gran fiesta en casa». El realizador hace referencia además a la «sensación de peligro que puede venir de estar pasándoselo increíblemente bien, casi imperdonablemente bien».
«Supongo que durante este período tal vez había un montón de oposición dentro de la religión a estos tipos de música, estos tipos de reunión», aventura Jack O’Connell, sugiriendo que el título de la cinta puede estar refiriéndose a ese elemento profano, mientras que su compañero de reparto, Miles Caton apunta a que el blues era una vía de «escape» para esas personas y un elemento de unión.
«El deseo de ser apreciado, comprendido y aceptado, ese deseo de sentirse parte de algo es una necesidad humana básica», señala Hailee Steinfeld que destaca que la película también traslada al público la idea de que «el hogar puede ser un sonido, puede ser la música, puede ser alguien o puede ser un lugar».
En Los pecadores, Michael B. Jordan encarna a los gemelos Smoke y Stack, un significativo reto interpretativo no solo para él, sino también, en cierta medida, para el resto del reparto. «Gran parte del trabajo se hizo en la preparación», apunta el actor, recordando cómo había conocido a unos gemelos idénticos, amigos del director, y su ayuda a la hora de ponerse en la piel de los hermanos.
Jordan resalta además el aspecto técnico de saber el momento justo en que su otro personaje le estaba mirando o estaba interactuando con otro personaje, describiendo el trabajo como «una sinfonía». «Quiero decir, honestamente, no funcionaba a menos que todos los actores en la escena estuvieran en la misma sintonía y supieran exactamente lo que estaban mirando. Para que todos pudiéramos sincronizarnos. Así que fue un esfuerzo de grupo», reflexiona, valorándolo todo como «una gran experiencia».
«Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida», reza la sinopsis de la cinta. Junto a los ya mencionados Jordan, Mosaku, O’Connell y Caton, completan el reparto del filme Delroy Lindo, Hailee Omar Benson Miller, Jayme Lawson, y Peter Dreimanis, entre otros.
Europapress
En cines.
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…