e se plasman 150 destinos de plena naturaleza con todos los detalles y 50 experiencias para vivirla. Pasen, vean y elijan donde sentir viajar al natural.
Acampar bajo las estrellas, caminar sobre glaciares, encontrarte con ballenas, carpinchos y pingüinos, recorrer la selva misionera, hacer una excursión a la Puna, conocer los Esteros del Iberá y muchísimas otras opciones son parte de lo que ofrece La Ruta Natural.
El nuevo sitio presenta información detallada para elegir y planificar viajes por la Argentina, e incluye 150 destinos imperdibles de naturaleza de todo el país, 50 experiencias para vivir la naturaleza, imperdibles de turismo astronómico, turismo aventura, turismo paleontológico, turismo natural urbano, observación de aves y avistaje de fauna, y también información sobre los parques nacionales de Argentina y un apartado sobre rutas escénicas.
Cada imperdible cuenta con información detallada y actualizada sobre qué hacer en cada lugar, cómo llegar, cuándo ir, dónde dormir y muchas otras recomendaciones prácticas para organizar los viajes.
El nuevo sitio ofrece otros tres productos novedosos:
Circuitos: una selección de recorridos detallados en diversos lugares del país, conectando lugares y atractivos naturales con información detallada kilómetro a kilómetro.
Calendario de Naturaleza: invita a descubrir qué especies de animales, plantas y otras maravillas naturales se pueden ver en cada lugar de Argentina, mes a mes.
Guía para viajar a la naturaleza: recomendaciones de salud, seguridad y buenas prácticas para vivir viajes seguros e inolvidables.
“El turismo de naturaleza es la gran demanda en esta nueva etapa y Argentina cuenta con maravillas únicas. Con ese foco, llevamos adelante el programa ‘La Ruta Natural’, tanto para potenciar la promoción en destinos emergentes y consolidados como para impulsar el desarrollo sustentable de cada una de sus comunidades”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
“La Ruta Natural” es el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción y el desarrollo del turismo de naturaleza en todo el país. La iniciativa ya obtuvo financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 33 millones de dólares para seguir potenciando la infraestructura de nuestros destinos.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$33 millones para promover el turismo de naturaleza (TDN) en Argentina dado su potencial para impulsar la recuperación pospandemia en línea con los cambios en las preferencias de los turistas.
A través del programa se financiarán inversiones en obras de equipamiento turístico en siete rutas naturales priorizadas. Las siete rutas identificadas son: la Ruta de la Puna, los Valles, Quebradas y Yungas; la Ruta del Fin del Mundo; la Ruta de la Selva Misionera; la Ruta del Litoral y de los Grandes Ríos; la Ruta de las Llanuras, Costa Atlántica; la Ruta del Mar Patagónico y la Ruta de los Altos Andes.
Las obras incluyen el mejoramiento de senderos y nuevos trazados; ciclovías; puentes; miradores; refugios; áreas de camping, muelles, entre otros. Las obras se realizarán teniendo en cuenta criterios de adaptación y mitigación climática, y sostenibilidad, fomentando el uso de materiales constructivos ecológicos y energías renovables.
Además, se financiarán acciones para promover la Marca País Argentina vinculada a la Ruta Natural a nivel nacional e internacional. Las acciones para posicionar externamente al país incluyen: el diseño e implementación de una plataforma en línea; apoyo para la participación en eventos, rondas de negocios, ferias nacionales e internacionales y la puesta en marcha de una estrategia de comunicación y materiales promocionales.
Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…
El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…
Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…
El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…
Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…
El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…
Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…
Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…
Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…
La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…
Se aprobó en el Senado bonaerense luego de un empate que tuvo que definir Magario.…
Trump dijo que Irán le avisó del ataque a la base aérea de EE UU…