Ruta 40 y carbón mineral: claves para conocer la cuenca carbonífera argentina

Por: Sonia Renison

Franco Paz cuenta cada detalle de la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz, uno de los lugares ideales para los amantes del road trip.

Franco Paz nació en 28 de noviembre, una localidad llena de historia en la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz, en la Patagonia argentina. Su padre fue minero hasta los años 90. Ahora es uno de los impulsores del turismo en la región que recorre la Ruta Nacional 40 en sus inicios y donde está la mina de carbón mineral de Río Turbio.  Su experiencia como guía de trekking y de avistaje de aves lo condujeron a escribir varios libros, a fundar su emprendimiento de turismo (Kosten Adventure) y le cuenta a Tiempo de Viajes los detalles de las actividades para disfrutar de su naturaleza en la tercera Fiesta del Cóndor Andino. 

-Un rinconcito para descubrir en Santa Cruz

-La Cuenca Carbonífera tiene algo muy particular: está en el extremo de la Argentina continental y en el extremo suroeste de la provincia de Santa Cruz. Lo decimos así porque estamos a metros nada más, de la República de Chile y además, a muy poca distancia de donde inicia la Ruta Nacional 40

-Ahí nomás del mítico KM0

-La Ruta 40 empieza en Cabo Vírgenes y el primer pueblo cordillerano que vas a encontrar es la Cuenca Carbonífera. Allí con 28 de Noviembre, Rospentek, Julia Dufour y Río Turbio forman la Cuenca y son las localidades, pueblos y parajes que va a encontrar la gente que vaya haciendo el recorrido de la Ruta 40 en Santa Cruz.

-¿Es toda la historia del carbón o hay naturaleza?

-La Cuenca Carbonífera ofrece algo importante, primero entre muchas cosas, la observación de cóndores que es increíble porque encontrás permanentemente en el lugar a los cóndores, porque están las condoreras ubicadas ahí en la región. En los últimos censos  se contaron 110 cóndores en un radio de 180 kilómetros. Es un número importantísimo teniendo en cuenta que hay otras provincias que no pasan de los 60 individuos  y nosotros contamos solo una parte pequeña de lo que es toda la provincia de Santa Cruz.

-¿Se preservan estos lugares?

-Las actividades en la naturaleza son muy cerca de las comunidades. Son áreas preservadas al lado de la RN 40 como la Reserva de la Cruz, Cañadón La Dorotea, Dique San José, los lugares turísticos como el Bosque de Duendes, el Museo Minero y la joya de la provincia de Santa Cruz, desconocida para muchos, es el Centro de Deportes Invernales Valdelén, que significa Valle de Lengas. Es un juego de palabras Valdelén.

-¿Valdelen es la estrella para la época de la nieve, en verano también?

-Todos estos lugares con los atractivos que tienen, además del centro invernal, son para hacer las caminatas en raquetas por la nieve, esquí de fondo, tirolesa. Además, en el verano se hace el sendero de los Hitos (Limítrofes) y los recorridos en el Bosque de Duendes, las reservas naturales, la observación de aves, todo está en el radio de la Cuenca Carbonífera.

-¿La historia del carbón tiene su museo?

-Sí, el museo a cielo abierto del carbón es algo importantísimo. Es la génesis de la Cuenca Carbonífera a través del carbón, desde el inicio, desde el descubrimiento del Teniente Navío Agustín del Castillo que descubre carbón por una incursión del ejército chileno años antes. Así empieza a nacer todo lo relacionado con la explotación carbonífera, y de ahí empieza a nacer todo, Río Turbio, Julio Dufour, 28 de noviembre, por ende Rospentek (Regimiento Mecanizado) y hoy existe un museo minero en donde la gente puede acercarse y ver lo que ocurre dentro de lo que es el yacimiento y la explotación del carbón. 

-Existe hace más de dos siglos pero es algo por descubrir.

-Todas estas alternativas son las que abarca una visita a la Cuenca Carbonífera. Es una zona inexplorada por el turismo, virgen si se quiere decir, y la idea es recorrer todas las localidades que integran la Cuenca, mostrar obviamente lo que tienen todos estos lugares en el extremo sur de la Argentina. 

-Quienes recorren la ruta 40 saben que Santa cruz tiene el tramo más largo con 1400 km, y la Cuenca es una de las paradas imperdibles. 

-Apuntamos a que la gente llegue por la 40 hacia la zona de Calafate, luego pase frente a Esperanza. Hoy la Cuenca tiene y te ofrece atractivos turísticos, pero te ofrece una buena gastronomía, hoteles, hostels, cabañas y distintas excursiones en los alrededores. 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

45 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace