Rusia y Ucrania firmarán acuerdo para reanudar exportaciones de granos

Las partes alcanzaron un principio de acuerdo en torno a un plan de la ONU para exportar 22 millones de toneladas de granos y otros productos agrícolas bloqueados que permitirían aliviar la crisis alimentaria desatada por la guerra.

Rusia y Ucrania firmarán este viernes en Estambul un acuerdo mediado por la ONU y Turquía para permitir la reanudación de las exportaciones de granos ucranianos y de cereales y fertilizantes rusos y aliviar la crisis alimentaria global desatada por la guerra. La semana pasada, las partes alcanzaron un principio de acuerdo en torno a un plan de la ONU para exportar 22 millones de toneladas de granos y otros productos agrícolas que han estado bloqueados en puertos ucranianos del mar Negro por la guerra.

El desbloqueo de los cargamentos y la reanudación de las exportaciones de cereales y fertilizantes rusos impedidas por sanciones internacionales ayudarán a mitigar una crisis alimentaria que ha disparado los precios de productos como el trigo y la cebada. Los cereales ucranianos serán sacados por el mar Negro hacia el Mediterráneo a través del estrecho del Bósforo, en la ciudad turca de Estambul, y de allí irán a los mercados mundiales.

El acuerdo, que según Turquía será firmado por la tarde, contempla el establecimiento de un centro de control en Estambul, con personal de la ONU y funcionarios turcos, rusos y ucranianos, que coordinará las exportaciones de granos, dijeron autoridades. Los barcos serán inspeccionados para garantizar que lleven cereales y fertilizantes y no armas en virtud del pacto, cuya firma, anunciada ayer, será supervisada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Guterres abordó la necesidad de que el mundo vuelva a contar con la producción agrícola y los fertilizantes durante reuniones que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú y con el ucraniano Volodimir Zelenski en Kiev a fines de abril. El titular de la ONU propuso un acuerdo global en junio en medio de temores de que la guerra ponga en peligro el suministro de alimentos para muchas naciones en desarrollo y agravar el hambre de hasta 181 millones de personas.

Ucrania es uno de los mayores exportadores mundiales de trigo, maíz y aceite de girasol, pero la invasión de Rusia y el bloqueo de sus puertos han detenido su envío. Parte del grano se transporta a través de Europa por ferrocarril, ruta y río, pero la cantidad es pequeña en comparación con las rutas marítimas.

Funcionarios rusos y ucranianos se han culpado mutuamente por los envíos de granos bloqueados. Moscú acusa a Ucrania de no retirar las minas marinas de los puertos para permitir un envío seguro. Rusia también ha insistido en su derecho a controlar los barcos entrantes en busca de armas. Ucrania ha buscado garantías internacionales de que el Kremlin no usaría los corredores seguros para atacar su ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro.

Las autoridades ucranianas también han acusado a Rusia de robar grano de sus regiones orientales para venderlo y de bombardear deliberadamente los campos ucranianos para prenderles fuego. El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, viajó a estambul para firmar el acuerdo en nombre de Rusia, anunció hoy en Moscú el vocero del presidente Putin, que dijo que el pacto era «muy importante». «Se trata de una parte relativamente modesta de cereales ucranianos, pero es muy importante que esos granos lleguen a los mercados internacionales», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a periodistas, informó la agencia de noticias AFP.

La delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Infraestructura, Oleksander Kubrakov, llegó hoy a Estambul, informó el Ministerio de Infraestructura en la aplicación de mensajería Telegram. El acuerdo será el primero que firmen Rusia y Ucrania desde la invasión rusa iniciada el 24 de febrero. En Estados Unidos, el vocero portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que su país daba la bienvenida al acuerdo, en principio. “Pero en lo que nos estamos enfocando ahora es en responsabilizar a Rusia por implementar este acuerdo y permitir que el grano ucraniano llegue a los mercados mundiales. Ha pasado demasiado tiempo de este bloqueo ruso», dijo ayer Price.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace