Así lo ordenó el propio presidente Vladimir Putin. Arrancará con 2 millones de dosis de la Sputnik V para médicos y maestros. En las fuerzas armadas ya había comenzado.
«Organicemos el proceso para que la vacunación a gran escala comience a fines de la próxima semana», dijo durante una videoconferencia Putin a la viceprimera ministra, Tatiana Golikova, quien supervisa los esfuerzos de respuesta de Rusia a la Covid-19.
También podés leer: El Reino Unido aprobó la vacuna de Pfizer y comenzará a aplicarla la próxima semana
«Hagamos un trato. No reporte a mí la semana que viene, dé comienzo a la vacunación a gran escala la semana que viene» contra el coronavirus. Pongámonos a trabajar ya», agregó el mandatario, citado por la agencia de noticias rusa Interfax.
Putin dijo que alrededor de 2 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V ya se han producido o se fabricarán en los próximos días, lo que permitirá a los médicos y maestros rusos recibir las dos dosis de inmediato.
La semana pasada ya habían arrancado con la vacunación a sus Fuerzas Armadas, con la intensión de inmunizar a más de 400.000 militares.
El 24 de noviembre pasado, los responsables de la vacuna rusa Sputnik V anunciaron que en un segundo análisis interino de la eficacia de su producto se llegó al 91,4% tras 28 días de la primera dosis y al 95% tras 42 días de la primera dosis.
La Sputnik V es una vacuna que utiliza vectores basados en adenovirus -el virus del resfriado común) y precisa la aplicación de dos dosis, según señalaron el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y la compañía Binnofarm.
Los ensayos clínicos de fase I y II se completaron el 1 de agosto de 2020.
El 11 de agosto la vacuna recibió el certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y el 25 de agosto de 2020 se iniciaron ensayos clínicos posteriores al registro de la vacuna Sputnik V, en los que participaron más de 40.000 personas en Rusia y Bielorrusia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…