El ritmo de contagio se aceleró desde el 30 de abril y ya tiene más que Italia y Reino Unido. Los ingleses, tras anunciar el plan de desconfinamiento, ya tienen más los 32.000 muertos.
Sin embargo, el ritmo de contagio se aceleró desde el 30 de abril, cuando Rusia superó los 100.000 casos y duplicó las cifras de contagios en apenas 10 días. Según virólogos citados por la prensa local, el aumento exponencial de las cifras de casos está estrechamente vinculado con el drástico incremento en el número de test, que rondan los 5,5 millones.
Moscú sigue siendo el foco de la pandemia en este país con 115.909 casos, de ellos 6.169 en las últimas 24 horas.
En el Reino Unido
Un día después oficializar la estrategia para relajar las medidas de restricción, el Ministerio de Sanidad británico anunció que son 32.065 la cifra total de fallecidos por coronavirus. En las últimas 24 horas se detectaron 3.877 nuevos contagios y se registraron 210 nuevas muertes.
En paralelo, el Ejecutivo a cargo del conservador Boris Johnson difundió los detalles técnicos del plan que prevé relajar las condiciones de confinamiento desde el miércoles, centralmente en Inglaterra, ya que las autoridades de Gales, Escocia e Irlanda del Norte desestimaron aplicarla en esos territorios. En el Parlamento, el primer ministro defendió la «cautelosa» hoja de ruta para la apertura, frente a las críticas de la oposición que considera «poco claros» los planes oficiales.
En Estados Unidos
En medio de una pulseada nacional entre la Casa Blanca y gobernadores por la reapertura de la economía, el estado de Nueva York anunció que reabrirá tres regiones desde el viernes, mientras que Florida tuvo que dar marcha atrás con la habilitación de playas y parques porque no se cumplió el distanciamiento social. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que el estado que ha sido el epicentro indiscutido hasta ahora del brote en Estados Unidos, comenzará la primera fase de la reapertura impulsada por el gobierno federal de Donald Trump en tres de las 10 regiones que tiene el distrito.
Las tres regiones están concentradas en el norte del Estado y no incluyen la Ciudad de Nueva York, la más golpeada del distrito.
Pese a contar con más de 335.000 infectados y más de 26,600 muertos, Cuomo se mostró convencido de que «todas las flechas apuntan en la dirección correcta».
«Hemos superado lo peor y ahora podemos avanzar de manera inteligente hacia la reapertura, y eso es el 15 de mayo, este viernes. Las regiones locales de todo el estado deberían empezar a preparase y también la gente», dijo el gobernador.
Los interruptores, que podrían activar una marcha atrás con la reapertura, son la tasa de infección y de hospitalización, el número de camas de hospital disponibles o las cifras de testeo y rastreo de positivos, entre otros,
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…