Rusia, expulsada del Mundial, hincha por Serbia

Excluida de las grandes competiciones deportivas debido a su ofensiva militar contra Ucrania, el país anfitrión del Mundial de 2018 otorga su apoyo a quien considera un pueblo hermano.

Con una bandera de Serbia colgada de los hombros, un aficionado guarda un silencio solemne mientras suena el himno nacional en televisión: ¿hay algo más normal en un bar de Belgrado en pleno Mundial de fútbol? Sin embargo, la escena tiene lugar en Moscú. Excluida de las grandes competiciones deportivas debido a su ofensiva militar contra Ucrania, Rusia, país anfitrión del Mundial de 2018, otorga su apoyo en la cita de Qatar a la selección serbia.

Pobladas en su mayoría por eslavos de confesión cristiana ortodoxa, Rusia y Serbia mantienen en efecto relaciones estrechas, forjadas a través de siglos de historia y que no se han dañado pese a la intervención rusa en Ucrania. En ese sentido, apoyar a Serbia durante el torneo en Qatar parece natural para Kirill Gnevuchev, director de una empresa de materiales de refrigeración, que se hallaba el pasado jueves por la noche en un bar de Moscú repleto para el primer partido de las Águilas Blancas contra Brasil (derrota 2-0). «Siempre les hemos apoyado y seguiremos haciéndolo: creo que los serbios son un pueblo hermano», proclama con una mano sujetando una botella de vino blanco.

Foto: YURI KADOBNOV AFP

Aquí, el conflicto en Ucrania y su cortejo de horrores parece bien lejano: varias jóvenes se han pintado la bandera serbia en sus mejillas, otros clientes discuten sobre tácticas entre trago y trago de cerveza, mientras que dos empleadas de una casa de apuestas deportivas pasan de mesa en mesa para tomar nota de las predicciones. «He apostado por Brasil, pero yo apoyo a Serbia», sonreía Roman Marchak, un jugador de poker profesional de 34 años. «Si Brasil gana, yo gano el dinero. Y si es Serbia la que gana estaré contento».

En un sondeo realizado a mediados de noviembre por ‘Championnat’, un portal de información deportiva ruso, Serbia llegó en cabeza de las naciones participantes en cuanto a apoyo popular. «¡Buena suerte! ¡Nosotros creemos en vuestro éxito, hermanos!», lanzó la selección rusa al inicio del torneo.

Incluso la agencia gubernamental rusa, encargada de los intercambios culturales y de la ayuda humanitaria, Rossotrudnitchestvo, hizo un llamado a apoyar a Serbia: «Mismos colores, misma fe. Adelante los nuestros! ¡Adelante los serbios!»

A pesar de ese compromiso mostrado a favor de Serbia, la ausencia de Rusia recuerda a sus habitantes lo mucho que su país está aislado hoy en día, apenas cuatro años después del Mundial-2018, que simbolizaba entonces la apertura de Moscú al mundo. Roman Marchak, el jugador de poker, lamenta así no poder viajar con la misma facilidad al extranjero, y se pregunta sobre el futuro del campeonato de fútbol ruso, que ha visto cómo sus estrellas extranjeras abandonaban masivamente el país. «Tal vez eso beneficiará a los jóvenes talentos rusos. Pero nadie en Europa querrá ficharlos en ese contexto», afirma.

Uno de los pocos equipos extranjeros en realizar el desplazamiento, el Estrella Roja de Belgrado acudió a San Petersburgo el 22 de noviembre para enfrentarse al Zenit en un partido amistoso (victoria 3-1 del equipo local). En esa ocasión los aficionados rusos desplegaron en las calles de la segunda ciudad de Rusia una bandera de Serbia y otra de Rusia de varios centenares de metros.

Pero en un país con pasión por el fútbol no ver a Rusia en el Mundial causa dolor. «El deporte no debería sufrir las consecuencias de la política», estima Gleb, un estudiante de ciencias humanas de 18 años.

Roman Marchak compara la situación actual de la selección rusa con la de la Yugoslavia excluida de la Eurocopa en 1992 y del Mundial en 1994, en un contexto de guerra, antes de ser reintegrada. «Nosotros también regresaremos», afirmó. «Pero mientras perdure la situación política nada cambiará. Hoy en día el deporte y la política no pueden estar separados».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace