“Es una invención pura, una información falsa”, aseguró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
El periódico Washington Post publicó este domingo que Trump mantuvo una conversación telefónica con Putin el 7 de noviembre en la que supuestamente instó al mandatario ruso a evitar una escalada en Ucrania y se mostró interesado en continuar dialogando para resolver el conflicto lo antes posible.
Según el rotativo estadounidense, Trump dejó claro que apoyaría un acuerdo que permitiera a Rusia conservar parte de los territorios liberados.
El medio también mencionó que las autoridades de Ucrania supuestamente estaban al tanto de la conversación de Trump y Putin y no pusieron objeciones.
Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Gueorgui Tiji, en un comentario a la agencia Reuters desmintió que Kiev fuera informado de la presunta conversación. Para el portavoz de Putin, el artículo del Washington Post «es un ejemplo muy gráfico de la calidad de información que se publica hoy en día, incluso en medios bastante respetables».
La semana pasada, Peskov declaró en varias ocasiones que desconocía si Putin tenía planes de llamar a Trump para felicitarle por la victoria en las elecciones presidenciales, y descartó contactos entre representantes rusos y la campaña electoral del líder republicano estadounidense.
El propio Putin felicitó a Trump por su elección como presidente de Estados Unidos el 7 de noviembre, durante una sesión plenaria del Club Internacional de Debates Valdái, y aseguró que Rusia no tiene nada en contra de reanudar los contactos tanto con Trump, como con los líderes de otros países occidentales.
Nuevo acuerdo con Corea del Norte
Putin, por otro lado, firmó este sábado un tratado de asociación estratégica integral con la República Popular Democrática de Corea (RPDC) para convertirlo en ley.
El tratado, suscrito originalmente por los máximos líderes de ambos países el 19 de junio en Pyongyang, fue ratificado por la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) el 24 de octubre. Y el Consejo de la Federación, o Cámara Alta, lo aprobó el 6 de noviembre.
En el preámbulo del tratado se afirma que el documento se ajusta a los intereses fundamentales de los dos pueblos, con el fin de garantizar la paz, la seguridad y la estabilidad regionales y mundiales.
Según los términos del acuerdo, Rusia y la RPDC se comprometen a desarrollar una asociación sostenida basada en el respeto mutuo a la soberanía, la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos, la igualdad y otros principios del derecho internacional que apoyan las relaciones amistosas y la cooperación entre las naciones.
El pacto también incluye disposiciones de asistencia militar inmediata y de otro tipo si cualquiera de las dos naciones se enfrenta a un ataque armado, tal y como estipula el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
El tratado entrará en vigor tras el intercambio de los instrumentos de ratificación.
Por GS con información de Sputnik y Xinhua
La disputa interna entre La Cámpora y el kicillofismo tuvo momentos límite. Al cierre de…
Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga…
La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…
Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…
El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…
Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…
Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…
Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…
Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…
Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…
Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…
Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…