Rusia desmiente conversación telefónica entre Putin y Trump

“Es una invención pura, una información falsa”, aseguró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, tachó de falsos los informes sobre una supuesta conversación entre Vladimir Putin y Donald Trump. «Es una invención pura, una información falsa», comentó Peskov en rueda de prensa.

El periódico Washington Post publicó este domingo que Trump mantuvo una conversación telefónica con Putin el 7 de noviembre en la que supuestamente instó al mandatario ruso a evitar una escalada en Ucrania y se mostró interesado en continuar dialogando para resolver el conflicto lo antes posible.

Según el rotativo estadounidense, Trump dejó claro que apoyaría un acuerdo que permitiera a Rusia conservar parte de los territorios liberados.

El medio también mencionó que las autoridades de Ucrania supuestamente estaban al tanto de la conversación de Trump y Putin y no pusieron objeciones.

Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Gueorgui Tiji, en un comentario a la agencia Reuters desmintió que Kiev fuera informado de la presunta conversación. Para el portavoz de Putin, el artículo del Washington Post «es un ejemplo muy gráfico de la calidad de información que se publica hoy en día, incluso en medios bastante respetables».

La semana pasada, Peskov declaró en varias ocasiones que desconocía si Putin tenía planes de llamar a Trump para felicitarle por la victoria en las elecciones presidenciales, y descartó contactos entre representantes rusos y la campaña electoral del líder republicano estadounidense.

El propio Putin felicitó a Trump por su elección como presidente de Estados Unidos el 7 de noviembre, durante una sesión plenaria del Club Internacional de Debates Valdái, y aseguró que Rusia no tiene nada en contra de reanudar los contactos tanto con Trump, como con los líderes de otros países occidentales.

Nuevo acuerdo con Corea del Norte

Putin, por otro lado, firmó este sábado un tratado de asociación estratégica integral con la República Popular Democrática de Corea (RPDC) para convertirlo en ley.

El tratado, suscrito originalmente por los máximos líderes de ambos países el 19 de junio en Pyongyang, fue ratificado por la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) el 24 de octubre. Y el Consejo de la Federación, o Cámara Alta, lo aprobó el 6 de noviembre.

En el preámbulo del tratado se afirma que el documento se ajusta a los intereses fundamentales de los dos pueblos, con el fin de garantizar la paz, la seguridad y la estabilidad regionales y mundiales.

Según los términos del acuerdo, Rusia y la RPDC se comprometen a desarrollar una asociación sostenida basada en el respeto mutuo a la soberanía, la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos, la igualdad y otros principios del derecho internacional que apoyan las relaciones amistosas y la cooperación entre las naciones.

El pacto también incluye disposiciones de asistencia militar inmediata y de otro tipo si cualquiera de las dos naciones se enfrenta a un ataque armado, tal y como estipula el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

El tratado entrará en vigor tras el intercambio de los instrumentos de ratificación.

Por GS con información de Sputnik y Xinhua

Compartir

Entradas recientes

Reclaman sentencia por el derecho a la verdad por la desaparición de Carlos Tereszecuk en 1976

La Fiscalía Federal de Resistencia pidió que la justicia esclarezca el secuestro, tortura y asesinato…

1 hora hace

“Lugones está destruyendo el Ministerio de Salud y por efecto dominó la Andis está en peligro”

Luego de los audios sobre un entramado de corrupción que involucra a Karina Milei y…

2 horas hace

Desde China hasta Francia y España, los equipos olímpicos que transitan la nieve de Ushuaia

Hay más de 15 equipos que enentrenan en la nieve del Fin del Mundo de…

2 horas hace

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas

El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria. La decisión se tomó…

3 horas hace

Murió en un accidente de moto Brent Hinds, fundador de Mastodon

El guitarrista, cantante y compositor fue una de las figuras más influyentes del metal contemporáneo…

3 horas hace

Santiago Korovsky reveló que el INCAA tuvo un rol fundamental en «División Palermo» y reivindicó el rol del organismo

El actor, guionista y director contó cómo un concurso de series web impulsado por el…

4 horas hace

Fentanilo: El juez sacó de la querella al Ministerio de Salud ante sospechas de posible “omisión o connivencia”

La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…

4 horas hace

Con la familia Furfaro tras las rejas, avanza la investigación por el fentanilo contaminado

Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…

4 horas hace

La Pequeña Orquesta y un nuevo concierto: “Conexión Sinfónica”

Dirigida por Pablo Quinteros con la coordinación de Carolina Barri, la orquesta está integrada por…

4 horas hace

18 chilenos internados: el hincha que cayó al vacío está en «estado muy grave»

Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…

5 horas hace

El turno del Senado: se debate la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…

6 horas hace

Dura pérdida: los creadores de «Stranger Things» se van de Netflix

Paramount sedujo a Matt y Ross Duffer con la promesa de grandes producciones cinematográficas y…

6 horas hace