Rusia denuncia la intensificación de la actividad de la OTAN en sus fronteras

Lo hizo a través de su vicecanciller Alexandr Grushko, quien afirmó que "no se trata solo de la creciente actividad militar, sino del despliegue de infraestructura siguiendo los esquemas de la Guerra Fría".

El vicecanciller ruso, Alexandr Grushko, denunció este viernes que la Alianza Atlántica (OTAN) intensifica la actividad en las fronteras de Rusia atrayendo componente estratégico, con eso surge una nueva realidad militar, aunque aseguró que se mantendrán los canales de diálogo sobre la seguridad europea vía la embajada rusa en Bélgica.  «Somos testigos de un consecuente fortalecimiento del potencial militar de la OTAN en nuestras fronteras, no se trata solo de la creciente actividad militar y del mayor número de ejercicios en que se incluye el componente estratégico, sino del despliegue de la infraestructura, aeródromos, almacenes (…). Se crea una nueva realidad militar siguiendo los esquemas de la Guerra Fría, de los que los dirigentes otanianos han sacudido el polvo», dijo al Grushko canal de televisión Rossiya 24, citado por Sputnik.

Ese proceder de la OTAN obliga a Moscú a tomar medidas de respuesta para garantizar la seguridad militar y la estabilidad de Rusia, agregó. El pasado 6 de octubre, la OTAN revocó la acreditación de ocho empleados de la misión permanente rusa ante la Alianza Atlántica, y recortó otros dos puestos en la representación de Rusia.

El ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, anunció el último lunes que Rusia -en respuesta a las medidas de la OTAN- suspende la labor de su embajada ante la Alianza a partir de noviembre, así como las actividades de la misión militar y de la oficina de información de la OTAN en territorio ruso. También señaló que la OTAN desde ahora deberá dirigirse al embajador de Rusia en Bélgica para mantener contactos con Moscú.

Se observa una elevada actividad de la OTAN en Bulgaria y Rumanía, constató Grushko. «Quieren convertir el mar Negro en una arena de confrontación militar, como ya hicieron en el mar Báltico», señaló. «Es un camino muy peligroso que entraña el riesgo de incidentes militares», advirtió. Según el vicecanciller, unas medidas elaboradas con participación de expertos civiles y militares sanearon un poco la situación en el Báltico.

Los contactos entre los militares de Rusia y la Alianza Atlántica se interrumpieron, constató. «Estábamos preparados para seguir cooperando con la OTAN en la desescalada en la región Báltica, pero la Alianza se negó a dar nuevos pasos», dijo el Vicecanciller ruso. «Cuando la OTAN nos dice que es necesario mejorar el mecanismo de prevención de peligrosos incidentes militares, a lo cual por nuestra parte proponemos debatir, por ejemplo, las distancias máximas admisibles de acercamiento entre un buque y un avión de combate, ellos no nos permiten atraer a miliares a tal debate», reveló Grushko.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace