Rusia asegura que busca la «desnazificación» de Ucrania

El portavoz de Putin definió al presidente ucraniano Zelenski como "pronazi", y aseguró que la operación militar busca llevar tranquilidad a la población de las regiones que se autoproclamaron independientes del gobierno de Kiev.

Rusia busca con su operación especial erradicar el nazismo en Ucrania, aseguró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«Lo ideal sería liberar a Ucrania, limpiarla de los nazis, individuos con sentimientos pronazis y esa ideología», dijo Peskov.

El portavoz del Kremlin hizo estas declaraciones al contestar a la pregunta de cómo se debe interpretar el término «desnazificación» empleado por el presidente Vladímir Putin al anunciar la operación en el país vecino.

Al mismo tiempo, el funcionario eludió aclarar si Moscú considera al líder ucraniano, Vladímir Zelenski, como un simpatizante «pronazi».

Pregutado sobre un posible cambio de Gobierno en Kiev, Peskov declaró que eso «una elección del pueblo ucraniano».

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una alocución televisada el jueves por la mañana, anunció el lanzamiento de «una operación militar especial» en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron la ayuda miliar en virtud de los recién firmados tratados de amistad y asistencia recíproca, frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.

Putin afirmó que Moscú no pretende ocupar el país vecino sino lograr su «desmilitarización y desnazificación». Rusia no puede sentirse a salvo ante «la permanente amenaza» que emana desde la Ucrania hoy, explicó.

También amenazó con llevar al juicio a los autores de «numerosos crímenes sangrientos contra civiles». El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.

La víspera, Putin aclaró que Moscú reconoce a la RPD y la RPL dentro de las fronteras que proclamaron al rebelarse en 2014 contra el gobierno de Kiev. Estos límites coinciden con los de las regiones de Donetsk y Lugansk y triplican el territorio que las milicias prorrusas mantenían bajo control hasta ahora.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no van dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, anunció la imposición de la ley marcial en todo el territorio nacional e instó a la comunidad internacional a activar «todas las sanciones posibles» contra el líder ruso.

Numerosos países ya condenaron en términos contundentes la intervención militar de Rusia en Ucrania.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin «en nombre de la humanidad, retirar las tropas a Rusia» y «no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos del siglo 21.

Con información de Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

7 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

7 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

8 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

8 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

8 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

9 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

9 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

9 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

9 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

9 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

10 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

10 horas hace