Putin tampoco cree que EEUU lance una política para levantar las sanciones económicas contra su país.
Sin embargo, el portavoz sostuvo que la idea de Trump de poner fin a la guerra con Ucrania «en 24 horas», como sostuvo en su campaña, es al menos «exagerada». Peskov afirmó ante los periodistas que “por supuesto, hubo un poco de exageración al decir que podría hacerlo de la noche a la mañana”.
“Pero al menos si la nueva administración va a buscar la paz, no la continuación de la guerra, será mejor”, destacó, a la vez que confirmó que aún no se trabaja en la agenda de una reunión bilateral presencial.
Rusia tampoco espera cambios inmediatos en la política de sanciones de Estados Unidos respecto a Rusia, comentó el portavoz del Kremlin, aunque recientemente el diario Financial Times supuso que Trump podría en principio emitir órdenes ejecutivas para levantar las sanciones impuestas.
Según la agencia Sputnik, citando a la base de datos Castellum.AI, se activaron más de 19.500 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el comienzo de la operación militar en Ucrania.
El presidente ruso sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, y que las sanciones suponen un fuerte corset para la economía mundial.
Putin por su parte se refirió al triunfo del republicano y manifestó: “Aprovecho la ocasión para felicitarlo por su elección al cargo de presidente de Estados Unidos”, dijo en su intervención en el Club de Debate Valdái.
Y resaltó: “Su comportamiento en el momento del atentado contra su vida me causó impresión. Resultó ser una persona valiente” en referencia al atentado que sufrió en julio pasado durante un acto de campaña en Pensilvania.
“No se trata sólo de la mano alzada y el llamamiento a luchar por sus ideales, no se trata sólo de eso, aunque la fuerza de una persona se manifiesta en condiciones extraordinarias”, marcó y destacó: «Él se mostró de manera muy correcta, valiente, como un hombre».
BB con NA, Europa Press y Sputnik
El ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves los primeros nombramientos de su Administración, y entre ellos elegió a su directora de campaña, Susie Wiles, como jefa de gabinete de la Casa Blanca, convirtiéndose así en la primera mujer en ostentar este cargo.
«Susie Wiles acaba de ayudarme a lograr una de las mayores victorias políticas en la historia de Estados Unidos, y fue una parte integral de mis exitosas campañas electorales de 2016 y 2020. Susie es fuerte, inteligente, innovadora, y es universalmente admirada y respetada», reza un comunicado.
Trump, que dijo que Wiles «continuará trabajando incansablemente por ‘Hacer EEUU Grande de Nuevo'», ha dicho, en referencia al eslogan ‘Make America Great Again (MAGA, por sus siglas en inglés), sostuvo que «es un honor bien merecido tener a Susie como la primera mujer jefa de gabinete en la historia de EEUU» y ha afirmado que no le «cabe duda de que hará» que el país «se sienta orgulloso».
El ‘número dos’ de Trump, J.D. Vance, celebró la decisión, considerando que «es una gran noticia» porque Wiles «ha sido un gran activo» para el expresidente durante la campaña y también «lo será» en la Casa Blanca. «Además, es muy buena persona. ¡Adelante!», reaccionó a través de su perfil en la red social X.
Wiles es una activista republicana respetada en el estado de Florida, donde también se ha trabajado en la campaña de Ron DeSantis para gobernador, si bien dejó su equipo en medio de un aumento de las tensiones. El cargo de jefatura de gabinete es uno trabajo influyente dentro de la Casa Blanca, puesto que tendrá la tarea de gestionar al futuro mandatario y su equipo, que en ocasiones tiene facciones enfrentadas.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…