Rusia anunció un alto el fuego en Mariupol para evacuar civiles

El Ministerio de Defensa ruso informó ese compromiso para que los civiles puedan desplazarse “en la dirección que elijan”. En tanto, el jefe del Pentágono dijo que Ucrania puede ganar la guerra “si tiene buenos equipamientos y el apoyo adecuado”.

Rusia anunció este lunes el cese de las hostilidades para permitir la evacuación de civiles refugiados con combatientes ucranianos en el sitiado complejo metalúrgico de Azovstal en Mariupol, en el sudeste de Ucrania.

Las fuerzas rusas y sus aliados separatistas prorrusos de Ucrania se comprometen a «cesar de manera unilateral las hostilidades a las 14 hora de Moscú (las 8 de la Argentina)», declaró el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Las autoridades rusas también se comprometieron a que los civiles podrán desplazarse «en la dirección que elijan», reprodujo la agencia de noticias AFP.

En tanto, el Ministerio insistió en que las fuerzas ucranianas deben mostrar su disposición para comenzar las evacuaciones «izando banderas blancas» en Azovstal.

Rusia reivindicó la semana pasada el control de esta ciudad estratégica, con la excepción del complejo industrial donde se apostaron los últimos combatientes ucranianos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó un bloqueo de la planta, donde cientos de civiles se refugiaron junto a los combatientes ucranianos.

En reiteradas oportunidades las fuerzas invasoras anunciaron que estaban dadas las condiciones para que salieran de la planta, de 4 kilómetros cuadrados, tanto civiles como combatientes.

Los primeros podrían ir adonde quisieran, y a los segundos se les prometía un trato digno y, principalmente, que conservarían la vida.

EEUU cree que Ucrania «puede ganar» la guerra

Ucrania puede ganar la guerra contra Rusia si dispone del equipamiento correcto, declaró el jefe del Pentágono Lloyd Austin, al regresar de un viaje a Kiev que realizó con el secretario de Estado, Antony Blinken.

«La primera cosa para ganar es creer que se puede ganar. Y ellos están convencidos que pueden ganar», dijo Austin a periodistas al referirse a los ucranianos, reportó la agencia de noticias AFP.

«Pueden ganar si tienen buenos equipamientos, el apoyo adecuado», agregó tras la visita durante la cual los dos responsables se reunieron con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Blinken y Austin anunciaron una nueva ayuda militar para Kiev, directa e indirecta, por 700 millones de dólares, y el regreso progresivo de una presencia diplomática estadounidense en Ucrania, para la cual el presidente Joe Biden designó a la diplomática de carrera Bridget Brink como la próxima embajadora, anunció este lunes la Casa Blanca.

La diplomática, actual embajadora en Eslovaquia que domina el idioma ruso, ocupará un puesto que está oficialmente vacío desde 2019.

Brink también fue jefa de misión adjunta en las embajadas en Uzbekistán y Georgia, y estuvo destinada al principio de su carrera en Belgrado (en la entonces República Federal de Yugoslavia) y en Chipre.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitó Kiev el domingo, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y le comunicó que Biden iba a nombrar a Brink para el puesto.

Blinken dijo que el presidente Joe Biden tiene previsto designar en los próximos días a la actual embajadora de su país en Eslovaquia, Bridget Brink, como nueva jefa diplomática en Kiev, un cargo vacante desde 2019.

Por otra parte, EEUU acaba de acelerar los envíos de equipamientos militares a Ucrania con la entrega de armas pesadas, para que resista la ofensiva rusa en la parte este del país.

Al respecto, el embajador de Rusia en EEUU, Anatoli Antonov, reveló que el Gobierno de Vladimir Putin le envió una nota al de Biden para reclamarle que cese en el envío de armas a Ucrania.

En una entrevista concedida a la cadena de televisión rusa Rossiya 24, Antonov dijo que Washington entregará a Kiev «una cantidad enorme» de armas, lo cual «no contribuye a encontrar una solución diplomática o a resolver la situación».

«Hemos enviado una nota y hemos enfatizado que la entrega de armas a Ucrania por parte de EEUU es inaceptable. Hemos reclamado el fin de esta práctica», enfatizó el diplomático, reseñó la agencia Europa Press.

Los secretarios estadounidenses de Estado, Antony Blinken, y Defensa, Lloyd Austin, llegaron el domingo a Ucrania por primera vez desde el inicio de la invasión rusa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace