El portavoz del Kremlin denunció que Occidente promueve, a través de sus medios de comunicación, las discusiones sobre una guerra nuclear, lo que calificó de “extremadamente irresponsable y peligroso”.
“Si algo amenaza la existencia de nuestro país, entonces se emplean las armas nucleares. Aparte de esto, no se puede hablar de ello de manera irresponsable”, señaló el vocero.
En este sentido, apuntó que lo vinculado con las armas nucleares “está expuesto en nuestra doctrina al respecto” donde destacó que se interpreta como “un arma de despedida”.
A su vez, Peskov denunció que Occidente promueve a través de sus medios de comunicación las discusiones sobre una guerra nuclear, lo que calificó de “extremadamente irresponsable y extremadamente peligroso”.
Asimismo, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, indicó que los países del norte de Europa donde se desplieguen armas nucleares estadounidenses se convertirán en objetivos de las Fuerzas Armadas rusas.
“Tales instalaciones representarán una fuente de amenaza directa y, naturalmente, se incluirán inevitablemente en la lista de objetivos legítimos, definidos por el escenario de un enfrentamiento militar directo entre nuestro país y la OTAN”, expresó.
En consonancia, la vocera diplomática se refirió directamente a Finlandia, donde, subrayó, “no han informado a sus ciudadanos de los riesgos que corren en caso de permitir que se desplieguen estas instalaciones”.
Al mismo tiempo, Zajárova aseveró que la aparición de este tipo de armas en el norte de Europa no aumentará la seguridad de estos países, sino que “sufrirá un retroceso debido a que otros países del continente (…) tendrán que tener esto en cuenta”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…