"Las amenazas que plantea Ucrania en el espacio de la información son de carácter universal. En esencia, la OTAN está llevando a cabo una distribución incontrolada de armas digitales a través de ese país", precisó el viceministro ruso de Asuntos Exteriores.
Los conflictos geopolíticos contemporáneos tienen varios frentes. Dos de ellos son el tecnológico y el informativo. Bajo esa premisa, el Gobierno de Volodímir Zelenski recibe distintos tipos de ayuda de sus aliados de Washington y la Unión Europea (UE).
Así lo aseguró el funcionario ruso, quien advierte que los riesgos por la entrega de este tipo de «armas digitales» no solo abarcan a Rusia, sino a todo el mundo.
«Es necesario comprender claramente: las amenazas que plantea Ucrania en el espacio de la información son de carácter universal. En esencia, la OTAN está llevando a cabo una distribución incontrolada de armas digitales a través de ese país», precisó Syromolotov.
«Esto está implicado de consecuencias impredecibles para todos los miembros de la comunidad internacional: hoy Rusia está en el punto de mira, y mañana cualquier otro Estado en desgracia con Washington podría encontrarse en nuestro lugar», comentó el viceministro ruso de Asuntos Exteriores.
En su página oficial sobre el conflicto en Ucrania, el régimen de Kiev detalla algunas de las «armas digitales» que utilizan las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad del país.
Además, indica que una guerra puede ser utilizada como una plataforma para que las sociedades maximicen sus esfuerzos para desarrollar nuevas tecnologías e innovaciones.
«Hoy en día, un militar regular de las Fuerzas Armadas de Ucrania puede nombrar una docena de los programas y aplicaciones más extendidos que utilizan los militares a diario: Kropyva, MilChat, Delta, GisArta, Terminal, ComBat Vision, Virazh Planshet», se lee en el sitio web, en un artículo titulado Armas digitales de guerra: aplicaciones y software que ayudan a Ucrania a ganar.
En esta publicación oficial, Ucrania reconoce que el conflicto con Moscú «provocó la aparición de las Tecnologías de la Información (TI) orientadas al Ejército».
La ayuda de Estados Unidos —uno de los líderes de la OTAN— a Ucrania suma alrededor de 48.000 millones de euros; es decir, alrededor de 51.246 millones de dólares, de acuerdo con datos del Instituto Kiel para la Economía Mundial, actualizados a noviembre de 2022.
Además, el Congreso estadounidense aprobó el pasado 23 de diciembre una ayuda de 45.000 millones de dólares a Kiev para 2023.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…