Rusia acusa a EE UU de boicotear el diálogo en Siria

Por: Luis Faraoni

Moscú sigue negando el presunto ataque con armas químicas que fue la excusa del bombardeo. Assad devuelve la Legión de Honor a Francia y encuentran armas estadounidenses en manos rebeldes.

Tras el ataque a Siria de la coalición liderada por EE UU, con Francia y Gran Bretaña como aliados, la semana transcurrió con declaraciones, denuncias y gestos que avivaron el fuego del conflicto.  

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, acusó a EE UU y a sus aliados de haber «bombardeado las negociaciones de Ginebra» al atacar territorio sirio la semana pasada. «El 14 de abril, no sólo fueron bombardeados sitios químicos inventados, sino también las negociaciones de Ginebra», impulsadas por la ONU para una salida al conflicto, afirmó Lavrov, tras una reunión en Moscú con el emisario de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura.

De Mistura por su lado dijo que es necesario «bajar la temperatura» en el conflicto sirio, y expresó el deseo de que el canal de comunicación entre Moscú y Washington «siga funcionando». «Necesitamos una desescalada política, no sólo militar», agregó. «Es necesario pasar página a este presunto ataque químico», aseguró, refiriéndose al ataque que los países occidentales atribuyen al régimen sirio a principios de abril en Guta Oriental, cerca de Damasco y entonces en manos de los rebeldes, y que provocó la represalia militar de EE UU, Francia y Reino Unido.

En ese contexto, la agencia rusa de noticias Sputnik reportó que las tropas sirias encontraron municiones estadounidenses en unos almacenes con armas abandonados por los combatientes de grupos armados ilegales en Al Dumayr, al noreste de Damasco. «Los militares hallaron unos almacenes con una gran cantidad de armas de los combatientes del grupo armado Yeish al Islam, en su arsenal también había municiones fabricadas en EE UU», dijo una fuente a la agencia. El ejército sirio recuperó el control sobre Al Dumayr luego de que los combatientes y sus familiares abandonaran la ciudad. 

El gesto de la semana corrió por cuenta del gobierno de Siria al devolver a Francia la Gran Cruz de la Legión de Honor, el mayor reconocimiento al mérito que otorga el Estado francés y que fue concedida en 2001 al presidente sirio, Bashar al Assad. Eran épocas en las que el mandatario sirio era visto como un ejemplo en la región y una década antes de que comenzara la guerra en la que está sumido el país árabe. El comunicado oficial sirio explicó que devolvió la condecoración luego de que Francia decidiera participar «en la agresión tripartita junto a EE UU y el Reino Unido contra Siria el 14 de abril».

La Presidencia siria aseguró que Al Assad «no se siente honrado por llevar esta condecoración de un régimen siervo de EE UU, que apoya organizaciones terroristas en Siria y ataca a un Estado miembro de la ONU». Al Assad recibió la Gran Cruz en 2001 de manos del presidente francés, el conservador Jacques Chirac, quien saludó la actitud «reformista» del entonces joven mandatario sirio. «

Compartir

Entradas recientes

Otra provocación del gobierno: convocó la paritaria de los estatales en la previa del paro

Con carácter de urgencia, la Secretaría de Trabajo llamó a los gremios para este viernes…

31 segundos hace

Dura respuesta china a la bomba arancelaria de Trump

El gobierno de Beijing asegura que no se quedará "de brazos cruzados" mientras se "socavan"…

11 mins hace

Marcha de jubilados: cómo será el operativo entre las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad

Tras la resolución del juez Roberto Andrés Gallardo, el Ministerio de Seguridad porteño informó que…

13 mins hace

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

El mítico actor de 81 años obtendrá el galardón el 13 de mayo.

1 hora hace

Milei viaja a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual,…

1 hora hace

De Lázaro Cárdenas a Claudia Sheinbaum: la relación México-Estados Unidos y la defensa de la soberanía

Sheinbaum, con inteligencia y frialdad, le ha demostrado en conversaciones telefónicas a Trump que la…

12 horas hace

Acuerdo técnico: el FMI confirmó que prestará US$20.000 millones a la Argentina por un nuevo programa de 48 meses

Sin precisar cuándo será el primer desembolso, el organismo afirmó que el directorio "podría tratar…

12 horas hace

El giro de los diputados de Jalil y el apoyo del bloque de Pichetto le asestaron un nuevo golpe a Milei en el Congreso

Unión por la Patria logró una votación monolítica. Las llamativas ausencias libertarias.,

13 horas hace

Daer: «Marchamos por los jubilados y paramos porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas»

La central obrera junto a las dos CTA y los movimientos sociales acompañarán a los…

13 horas hace

Verónica Ojeda declaró que había visto a Maradona «desfigurado» y que «lo tenían secuestrado»

La ex mujer de Diego se mostró conmocionada y complicó la situación del neurocirujano Leopoldo…

14 horas hace

El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2% que pretendía el gobierno

Los especialistas de consultoras que releva el Banco Central modificaron sus perspectivas en indicadores clave.

15 horas hace

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

15 horas hace