Rusconi pidió a Ramos Padilla que preserve teléfonos y llamadas de Stornelli desde 2016

Por: Néstor Espósito

El abogado es uno de los supuestos "objetivos" del falso abogado Marcelo D´Alessio. Reclamó que se resguarden las comunicaciones del fiscal que está llamado a indagatoria para este martes.

El abogado Maximiliano Rusconi, uno de los presuntos “objetivos” del espía ilegal Marcelo D’Alessio, le  pidió al juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que identifique los teléfonos fijos y celulares que utilizó el fiscal Carlos Stornelli desde enero de 2016 a hoy y preserve toda la información contenida allí, en el marco de la investigación por la presunta asociación ilícita por la que el representante del Ministerio Público está llamado a indagatoria para este martes.

Lo hizo ante el “riesgo cierto y concreto de estar frente a la posibilidad de que parte de la prueba esencial para este proceso pueda ser ocultada o destruida». Rusconi recordó que el periodista Daniel Santoro, quien aparece reiteradamente mencionado en relación con D’Alessio, dijo públicamente en un reportaje para el diario Perfil que, sospechando que sería allanado, borró de su teléfono celular todas sus comunicaciones y chats con abogados, jueces y fiscales .

Rusconi invocó, ante ese escenario, “la necesidad urgente de disponer una serie de medidas tendientes a asegurar el material probatorio que pudiera existir respecto del presunto accionar ilícito” de Stornelli. En ese sentido, pidió al juez que “se identifique la línea telefónica de Stornelli que habría sostenido conversaciones con Marcelo D’Alessio”, así como “la totalidad de las líneas que pudieran haber pertenecido a Stornelli durante el período investigado, cuanto menos desde enero de 2016 en adelante”.

El pedido de prueba, que tiene carácter de “urgente”, incluye “las líneas telefónicas correspondientes a la fiscalía federal número cuatro, fijas o móviles” y que “se requiera a la Dirección de Asistencia Judicial del PJN arbitre los medios que fueran necesarios para que la empresa de telefonía que corresponda aporte el registro de llamadas entrantes y salientes, con su correspondiente impacto de antena, de los números identificados en el período indicado”. Las compañías de telefonía, a su vez, deberán garantizar “la urgente preservación y aporte de los datos técnicos que hacen a la mensajería móvil que pudiera haberse realizado desde aquellas líneas, el aporte y preservación”. 

Si bien el escrito no lo indica puntualmente,  Stornelli debería entregar (o el juez secuestrar) su teléfono celular para “la realización de una copia forense  de los equipos telefónicos del fiscal”, lo mismo que “del resto de los imputados sobre los que pudiera caber la posibilidad de riesgo, a efectos de asegurar dicha prueba como elemento probatorio”.

Rusconi fue aceptado como querellante por el juez Ramos Padilla porque a raíz de un artículo que escribió en el diario Página 12 fue eje de un chat entre D’Alessio y Stornelli. El 28 de diciembre de 2018, Stornelli le envió a D’Alessio el link de una columna de opinión firmada por Rusconi y titulada “Jueces propios y vergüenza ajena”.

-“Todo el texto tiene correcciones de puño realizadas por la señora CFK”, respondió D’Alessio.

– “Sí Pero lo que tenemos es una vacuna La sota mostró los pies”, completó Stornelli.

Poco más tarde, Stornelli le envía un nuevo mensaje a D’Alessio: “El que escribe tuvo y no sé si tiene relación con algún servicio. Local, claro. El y dos o tres más están tratando de hacer porquerías”.

El falso abogado le contesta que conoce a Rusconi y tras una alusión a supuestos vínculos con servicios de inteligencia remata: “Son gente de mierda”.

La respuesta de Stornelli fue corta y contundente: “Sí”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace