Ruralistas en Gualeguaychú reclaman «un cambio de rumbo» para el campo

Pidieron frenar la "voracidad fiscal" y "el intervencionismo estatal", además de reclamar por la falta de gasoil.

Las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace desarrollaron este mediodía de miércoles una serie de asambleas en el marco de una jornada de protesta y un cese de comercialización de granos y hacienda, la más importante de ellas en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, donde los principales referentes de la dirigencia rural reclamaron «un cambio de rumbo» en las políticas para el campo.

La protesta de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) se realizó en el cruce de las rutas 14 y 16, sin cortes de tránsito, en reclamo de la normalización del abastecimiento de gasoil y con la demanda de que «la política recupere la estabilidad macroeconómica».

Durante el acto, se leyó una proclama consensuada por las diferentes entidades en la cual manifestaron la necesidad de «un cambio de rumbo», que contempla «decirle basta a la voracidad fiscal» y «el intervencionismo estatal, arbitrario y discrecional, que hace pagar a los productores toda esta tragedia, dejando en funcionarios para definir a quienes, cuánto y cómo distribuir la plata que sacan».

«Exigimos reglas de juego claras, previsibilidad para poder seguir siendo uno de los sectores más dinámicos de la República y que con nuestro esfuerzo podemos salir todos juntos de la crisis en que se encuentra nuestra querida Argentina», concluyó el escrito.

«Hay mucha incertidumbre», señaló en declaraciones al canal A24 el senador y exdirigente de la FAA Alfredo De Angeli, quien concurrió a la concentración en Gualeguaychú con «preocupación porque no se sabe cómo se van a importar los insumos ni qué van a hacer con la inflación».

Si bien el detonante de la protesta inicialmente fueron los problemas en la provisión de gasoil, el abastecimiento de este combustible -según autoridades nacionales y reportes privados- se encuentra cerca de su normalización.

También se realizan actos de protestas en Chaco, Mendoza, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa.

En estas dos últimas provincias habrá concentraciones en Azul, Chascomús, Las Armas, Tres Arroyos, Chivilcoy, San Pedro, Santa Rosa, Guaminí y Pehuajó.

La modalidad de protesta de la Mesa de Enlace fue criticada por funcionarios del Gobierno nacional, en una serie de cuestionamientos que comenzó esta mañana con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien fundamentó su desacuerdo en que la protesta «no conduce a nada».

En términos similares se expresaron la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi.

Ayer, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó que «este es un momento de cooperación» y que «la confrontación paraliza», en relación a la protesta convocada para mañana por la Mesa de Enlace.

«Los sectores de la producción y de la agro-bioindustria tienen hoy todo un horizonte para seguir creciendo» y consideró que «el estado de ánimo de los productores no se condice con lo que expresan los dirigentes de la Mesa de Enlace».

Por el contrario, dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos la senadora Carolina Losada, los diputados Diego Santilli y Rogelio Frigerio y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expresaron su adhesión a la medida de la dirigencia rural.

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

14 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

37 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

46 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace