Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Por: Tiempo Rural

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que atienda a quienes trabajan la tierra: “Esos 100 millones de dólares son los que se necesitan para seguir produciendo”.

Las cinco entidades que integran la Mesa Agroalimentaria Argentina criticaron al gobierno por el escándalo que lo involucra en la estafa millonaria llevada a cabo con el lanzamiento de la criptomoneda $Libra.

“El mismo gobierno que cerró las escasas posibilidades de financiamiento del sector cooperativo y de la agricultura familiar, vinculadas a créditos del FIDA [Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, dependiente de Naciones Unidas] y del BID [Banco Interamericano de Desarrollo], utiliza al sector para impulsar un sistema de negocios espurio”, sostiene el comunicado conjunto, en referencia al primer mensaje presidencial donde se afirmaba que la supuesta inversión sería para “fondear a pequeñas empresas”.

Las entidades rurales afirman que esta crisis se da en un “contexto macroeconómico que continúa asfixiando a los pequeños y medianos productores, agricultores familiares, campesinos, cooperativas y pymes” que no cuentan con acceso al financiamiento para enfrentar la pérdida de rentabilidad y la competencia desleal provocada por la importación de productos subsidiados y por el accionar de “grandes corporaciones que imponen sus condiciones”. 

Ante este panorama, señalan, “Javier Milei se inclina por promover casinos y timbas en las que unos pocos ganan millones de dólares, pero más grave aún es que el presidente, en lugar de enfocarse en acompañar a los sectores productivos, dedica su tiempo y sus redes a promover estafas”.

Las entidades que suscriben el comunicado y que integran la Mesa Agroalimentaria Argentina son la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra, la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF) y Bases Federadas (BF), que reúne a sectores de la Federación Agraria disconformes con la conducción actual de esa entidad. El espacio se conformó en junio de 2021 para potenciar la voz de “el campo que alimenta”, en contraste con la Mesa de Enlace, hegemonizada por los grandes actores del modelo agroexportador

Respecto a la crisis provocada por la intervención presidencial en la estafa con la criptomoneda $Libra, las entidades rurales concluyeron: “Estos hechos dejan a la luz la falta de moral y de ética de funcionarios y pseudo empresarios. Demandamos que se investigue a fondo”.

Compartir

Entradas recientes

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

11 mins hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por el Criptogate de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

21 mins hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

22 mins hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

42 mins hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

1 hora hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

2 horas hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

3 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

3 horas hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

4 horas hace

La condena a Cositorto por estafa: su vínculo con el modelo que propone Milei

"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…

5 horas hace

La web cuyo nombre remite a La Libertad Avanza y promociona a la criptomoneda $Libra sigue online

El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…

5 horas hace

Condenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…

5 horas hace