Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Por: Tiempo Rural

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que atienda a quienes trabajan la tierra: “Esos 100 millones de dólares son los que se necesitan para seguir produciendo”.

Las cinco entidades que integran la Mesa Agroalimentaria Argentina criticaron al gobierno por el escándalo que lo involucra en la estafa millonaria llevada a cabo con el lanzamiento de la criptomoneda $Libra.

“El mismo gobierno que cerró las escasas posibilidades de financiamiento del sector cooperativo y de la agricultura familiar, vinculadas a créditos del FIDA [Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, dependiente de Naciones Unidas] y del BID [Banco Interamericano de Desarrollo], utiliza al sector para impulsar un sistema de negocios espurio”, sostiene el comunicado conjunto, en referencia al primer mensaje presidencial donde se afirmaba que la supuesta inversión sería para “fondear a pequeñas empresas”.

Las entidades rurales afirman que esta crisis se da en un “contexto macroeconómico que continúa asfixiando a los pequeños y medianos productores, agricultores familiares, campesinos, cooperativas y pymes” que no cuentan con acceso al financiamiento para enfrentar la pérdida de rentabilidad y la competencia desleal provocada por la importación de productos subsidiados y por el accionar de “grandes corporaciones que imponen sus condiciones”. 

Ante este panorama, señalan, “Javier Milei se inclina por promover casinos y timbas en las que unos pocos ganan millones de dólares, pero más grave aún es que el presidente, en lugar de enfocarse en acompañar a los sectores productivos, dedica su tiempo y sus redes a promover estafas”.

Las entidades que suscriben el comunicado y que integran la Mesa Agroalimentaria Argentina son la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra, la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF) y Bases Federadas (BF), que reúne a sectores de la Federación Agraria disconformes con la conducción actual de esa entidad. El espacio se conformó en junio de 2021 para potenciar la voz de “el campo que alimenta”, en contraste con la Mesa de Enlace, hegemonizada por los grandes actores del modelo agroexportador

Respecto a la crisis provocada por la intervención presidencial en la estafa con la criptomoneda $Libra, las entidades rurales concluyeron: “Estos hechos dejan a la luz la falta de moral y de ética de funcionarios y pseudo empresarios. Demandamos que se investigue a fondo”.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones porteñas 2025: Los candidatos porteños concurren a emitir sus votos

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

19 mins hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

22 mins hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

12 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

12 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

13 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

13 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

13 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

13 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

13 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

14 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

14 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

14 horas hace