El ex alcalde de Nueva York se encuentra en la Argentina invitado por el líder de 1País. Reconocido por su “tolerancia cero”, es el actual asesor en ciberespionaje de Donald Trump.
Según informaron fuentes del massismo, Giuliani presentará un informe sobre Seguridad que elaboró junto con su equipo, que vino al país a fines de abril pasado para realizar un diagnóstico sobre la situación en los municipios para los cuales se firmó el convenio: Pilar, Tigre y San Fernando.
Jorge D’Onofrio, senador bonaerense y asesor de seguridad de Sergio Massa, explicó que en el informe Giuliani presentará las propuestas que elaboró con su equipo en base al resultado del trabajo que realizaron luego de visitar el servicio penitenciario, varios municipios y a funcionarios provinciales como el vicegobernador Daniel Salvador y el ministro de Justicia Gustavo Ferrari.
El pasado enero, luego de ser invitado a la asunción del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Massa visitó a Giuliani -designado por el flamante mandatario como asesor en ciberespionaje- en sus oficinas en Washington D.C. y firmaron allí un convenio para esos tres municipios bonaerenses, además de la provincia de Chubut.
El jueves Giuliani -quien estará acompañado durante sus visitas por Santillán y el otro referente en materia de seguridad del massismo, Diego Gorgal- recorrerá junto con Massa un distrito del Conurbano bonaerense -aun sin definir- en una de las habituales recorridas del precandidato a senador en campaña, quien presentará el sistema Alerta Buenos Aires.
«El trabajo en materia de seguridad que venimos haciendo desde 1País se lo ofrecimos al Gobierno, y ahora lo vamos a hacer en el marco de las propuestas (del plan de seguridad de Giuliani), y obviamente quien toma las decisiones finales es la gobernadora María Eugenia Vidal», aclaró D’Onofrio, quien sostuvo que es «la base de lo que haremos si es que llegamos al Gobierno».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…