El ministro de Salud lamentó que "la mayoría de votos en contra (de la legalización) fue de Cambiemos". Además afirmó que “los grandes cambios no se pueden dar de una sola vez y necesitan un proceso de decantación y de maduración”.
En declaraciones a radio Continental, el ministro Rubintein admitió sentirse “un poquito frustrado”, pero puso una cuota de optimismo al afirmar que “los grandes cambios no se pueden dar de una sola vez y necesitan un proceso de decantación y de maduración”.
Rubinstein consideró que toda la discusión pública en torno al proyecto que derribó el Senado “es un enorme salto adelante (…) sobre todo a nivel de la discusión pública sobre un tema que era absolutamente tabú”, expresó El ministro del Ejecutivo hizo una breve evaluación respecto de los temas que, según su opinión, hasta ahora no habían sido incorporados a la agenda política por ningún sector: “Tanto los sectores que apoyaban la legalización como los contrarios, no discuten algunos temas tales como la Educación Sexual Integral en todas las escuelas públicas y privadas, la entrega de anticonceptivos en los centros de atención primaria del país, la interrupción del embarazo que están exceptuadas por la normativa vigente”.
Para finalmente concluir que “esas cosas no se pueden seguir discutiendo, hay que hacerlas aplicar”.
El ministro se encuentra en la provincia de Mendoza, donde en rueda de prensa al ser consultado por el rol de la Iglesia Católica, Rubinstein respondió: que “sí claramente la Iglesia jugó». Además, el responsable de la cartera de Salud destacó el papel del presidente de abrir el debate, pero sobretodo valoró que “esta no fue una iniciativa de Cambiemos sino del colectivo de mujeres de todos los partidos, de Cambiemos, del FPV, del Frente Renovador, fueron todos.”
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…