Rubén Uñac fue presentado como candidato a gobernador de San Juan

Tras el rechazo de la Corte Suprema a la presentación de Sergio, el senador nacional peronista, hermano del actual mandatario, fue ungido como candidato a gobernador de la provincia cuyana para las elecciones que se celebrán el 2 de julio.

El senador nacional peronista Rubén Uñac, hermano del actual mandatario Sergio Uñac, fue ungido este lunes por la noche como candidato a gobernador de San Juan para las elecciones del próximo 2 de julio.

El legislador será acompañado por Cristian Andino como candidato a vicegobernador, por la subagrupación Vamos San Juan, que dentro del Frente de Todos lidera el gobernador Uñac.

El anuncio fue realizado por el propio mandatario en un acto público realizado en un local del departamento Rivadavia, al oeste de la capital.

El gobernador volvió a cargar contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por haber dispuesto su inhabilitación para presentarse para un nuevo mandato al considerar que sería inconstitucional.

Dijo que «en la elección del 2 de julio vamos a tener que fortalecer desde San Juan las autonomías provinciales que se han vulnerado con una resolución judicial que nada tiene que ver con la voluntad de los sanjuaninos».

Los sanjuaninos, aseveró, «hemos sido víctimas de un proceso absurdo, ajeno a la provincia y a nuestros intereses, nos obstruyeron que elijamos democráticamente y no privaron de optar libremente por un proyecto que transformó a San Juan y lo hizo crecer, que igualmente fue ratificado (en las elecciones) el 14 de mayo», cuando el oficialismo ganó holgadamente en los comicios para legisladores e intendentes.

El gobernador dijo que «en su fallo la Corte reconoce que la Constitución provincial no me impide ser candidato», pero «fueron a buscar alguna cosa de la Constitución Nacional para impedir que fuera candidato».

El fallo de la Corte sucedió a una cautelar que había suspendido las elecciones de gobernador y vice, tras una presentación del candidato opositor Sergio Vallejos Mini.

Uñac cargó contra los principales dirigentes de Juntos Por el Cambio cuando dijo que «un grupo de jueces acompañados de los dirigentes como Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Miguel Pichetto sacaron un fallo político y no institucional y jurídico para perjudicar a los sanjuaninos».

Añadió que «lo hicieron con un puñado de dirigentes de Juntos por el Cambio de San Juan, que fueron a conseguir en Buenos Aires, en los despachos de la city porteña, lo que no pueden conseguir en las urnas con el voto popular en San Juan».

De todos modos, aseguró que «el 14 de mayo, con el triunfo de nuestra agrupación Vamos San Juan, los sanjuaninos ratificamos que los sanjuaninos somos mansos pero no estúpidos».

Y que «el 2 de julio -aseveró-, vamos a ratificar que lo que han hecho, ha sido dañar los pilares del régimen republicano y federal y les vamos a contestar con votos».

Afirmó que la figura de su hermano Rubén «es la garantía de continuidad de este proyecto político en la provincia de San Juan» y que el candidato a vicegobernador, Cristian Andino, «es el ejemplo de un municipalismo ordenado, transparente y transformador».

El gobernador Uñac fue inhabilitado por un fallo de la Corte nacional la semana pasada, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, en sintonía con lo que había dictaminado el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.

Las elecciones de gobernador y vice estaban previstas para el 14 de mayo pasado, pero una medida cautelar de la Corte suspendió el comicio, sin alterar la votación de diputados, intendentes y concejales.

En la contienda, el Frente de Todos tuvo un importante triunfo, ganando 15 de las 19 intendencias que tiene San Juan y la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.

El Tribunal Electoral Provincial convocó a elecciones para el domingo 2 de julio, donde algo más de 600 mil sanjuaninos estarán habilitados para definir quienes serán el gobernador y el vicegobernador desde el 10 de diciembre.

Durante todo el fin de semana, el mandatario local mantuvo una serie de reuniones con distintos dirigentes y sectores del Frente de Todos y definió que su hermano, dos veces diputado nacional, vicegobernador de José Luis Gioja y actual senador nacional, lo reemplace en la candidatura.

Como candidato a vicegobernador sigue el intendente de San Martín, Cristian Andino, que ejerció tres veces la jefatura comunal de su departamento.

Rubén Uñac dijo a la gente que «pedimos unidad y que todos nos acompañen».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace