Royon: “Hoy comienza la obra de ingeniería más importante de los últimos tiempos”

Comienza el proceso de llenado que llevará el gas desde la planta de Tratayén, en Vaca Muerta, a la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires.

Así lo expresó la secretaria de Energía, Flavia Royon, en declaraciones radiales, quien precisó que “lo que sucede hoy martes 20 de junio, es el comienzo del llenado, como es un gasoducto extenso de 573 kilómetros con un diámetro importante, entonces demora 20 días el llenado pero a partir de hoy ya está lo que se denomina apto para funcionar y comienza el llenado”.

Este martes se pone en funcionamiento el gasoducto Presidente Néstor Kirchner con la apertura de la primera válvula. Comienza el proceso de llenado que llevará el gas desde la planta de Tratayén, en Vaca Muerta, a la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. El plan de llenado contempla que lo que se habilita hoy es el tramo que va desde el kilómetro 0 del GPNK hasta el kilómetro 29.

La Secretaria expresó que el GPNK “va a cambiar la vida de nuestro país. Es el comienzo para dar vuelta nuestra balanza energética y comenzar a no necesitar importaciones energéticas y exportar. Hoy Vaca Muerta no tenía cómo evacuar la producción, cómo crecer”. Agregó que “esta primera etapa fue realizada con recursos del Tesoro Nacional, sin financiamiento de otros organismos ni privados, porque se entendió su importancia. Para el Estado, entre lo que se ahorra de importaciones y subsidios, al poder acceder a un gas más económico, el costo se recupera en dos años”.

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía fijaron un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha que llevará alrededor de 15 días hasta concluir el 9 de julio con un acto inaugural. El proceso de llenado del gasoducto responde a procedimientos habituales, que involucran fases de barrido y presurización de las cañerías de forma progresiva.

“Esta primera etapa va a permitir un ahorro de USD 1.700 millones. Y en 2024, que va a estar todo el año operativa, va a permitir un ahorro de USD 4.000 millones. El impacto es increíble. El país no va a necesitar importaciones de envergadura. Se va a poder comprar GNL (a través de barcos) para algunos picos de invierno, compras puntuales, pero no se va a necesitar de bloques de barcos importantes. Sergio Massa puso como prioridad la red de gasoductos”, agregó Flavia Royon.

Es la obra de ingeniería más importante de los últimos 50 años, se concretó en un plazo récord de 10 meses. La obra atraviesa cuatro provincias: desde la planta de tratamiento de gas en la neuquina Tratayen, emplazada en el corazón de Vaca Muerta, pasando por Río Negro, La Pampa, hasta Salliqueló.

Ver comentarios

  • Lo deberían haber hecho 2 años antes si hubieran continuado el proceso del gobierno anterior, ahorrando en la misma y en comprar 2 años de gas licuado. Otra consecuencia de la idiologia setentista

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace