Roy Campos: “América no es prioridad para Trump”

Por: Verónica Benaim

El analista político bajó la consideración que para el continente tiene el triunfo republicano y advirtió que advirtió, que “un tema importante para él es China y la guerra geopolítica/económica”.

Ganó Donald Trump. ¿Y ahora qué? Días después de las elecciones surge la pregunta de qué pasará con la política económica y migratoria que el republicano quiere llevar adelante en el mundo, pero específicamente en Latino América. ¿Argentina y El Salvador serán gobiernos beneficiados por su afinidad política con la ultra derecha?

Con el apoyo de Estados claves como Michigan, Wisconsin, Pensilvania y Arizona, en la reñida contienda electoral, Trump logró superar a la demócrata Kamala Harris. El republicano basó su plataforma de campaña en la recuperación del nacionalismo y la economía, apuntando directamente a la gestión del gobierno demócrata. También contó con el apoyo económico y comunicacional del dueño de X, Elon Musk.

Tras los resultados, Tiempo dialogó con el analista político Roy Campos quien señaló: “Trump siente que recibió un mandato y a diferencia de un primer mandato se concentrará en cumplir sus dichos”. El empresario no tiene posibilidad de relección teniendo en cuenta que en Estados Unidos, la Constitución establece dos periodos que pueden ser o no consecutivos.

Como sostienen otros especialistas, el conferencista mexicano coincidió en que “América no es prioridad para el republicano”, aunque explicó que “hay temas que le importan que afecta a América; uno es la migración y el otro los tratados económicos”. Explicó que “en el tema de migración endurecerá las reglas para aceptar migrantes, exigirá a México a detenerlos en su país donde detendrán muchos latinoamericanos. En términos de economía, le molestan los tratados multilaterales porque le gusta presionar uno a uno a cada país así que buscará siempre imponer por la fuerza en toda relación comercial”.

Por otro lado, teniendo en cuenta la afinidad con los presidentes Javier Milei y Nayid Bukele, Campos opinó que “Argentina y El Salvador serán gobiernos en los que es posible que Trump tenga deferencias especiales y los apoye”. Sin embargo, advirtió, que “un tema importante para él es China y la guerra geopolítica/económica”. En ese sentido, expresó: “A cada país de Latinoamérica lo tendrá en la lupa, ya que le molestará cualquier acercamiento a un país enemigo porque ve a América como un territorio estratégico para Estados Unidos”.

Campos, además, señaló que habrá que tener en cuenta los pasos que seguirá Trump vinculados a las políticas de guerra. En un contexto, donde el mundo se encuentra en ebullición, una reacción de Washington puede tener impacto en los países de Latinoamérica.

Por su parte, el consultor político Felipe Benítez adelantó a este medio que “se vienen tiempos complicados para la comunidad de Latinoamérica”. Según el académico “el 14% de los votos en Estados Unidos representa al voto latino” y que, tras su triunfo, lo tendrá en cuenta Trump, quien apuesta a cerrar fronteras y mano dura en migración que van a afectar no sólo a la política sino también a la atmosfera que genera de racismo.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 min hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

3 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

6 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

16 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

23 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

23 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

30 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

34 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

38 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

43 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

56 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

57 mins hace