Roxana Amed: «Siempre quiero ir con ellos un poco más lejos»

Por: Belauza

La cantante argentina radicada en EE UU lanzó "Becoming Human", un álbum conceptual que indaga en la naturaleza humana. Lo presentará en el CCK.

“En sus tonalidades, los temas, los motivos melódicos, es el disco más personal e íntimo de toda mi carrera”, define Roxana Amed a su última producción, Becoming Human, por momentos bello, por momentos excelso, siempre una indagación profunda del sentir humano. Once temas originales cantados en inglés, español e instrumentales en los que la gran intérprete pone de manifiesto una de sus facetas acaso menos conocidas pero tan a la altura de su canto: la composición y la producción.

“Vengo ya tocando con un ensamble que admiro y que representa muy bien lo que quiero que suene. Y ese trabajo en conjunto está, sin dudas, como está desde Ontology, que es el primer trabajo que hicimos juntos y después en Unánime. Ese ensamble siempre está pateando fuerte, los elegí con mucho cuidado y con mucha esperanza porque yo era nueva en Estados Unidos y ellos me parecían monstruos. Los fui contactando y empezó una relación que ya lleva casi once años”.

Eso monstruos son el pianista y arreglador Martin Bejerano, el saxofonista y arreglador Mark Small, el bajista Edward Perez, el baterista Ludwig Afonso y el trombonista y arreglador invitado Kendall Moore. Todos elegidos según consideraciones precisas en busca de objetivos claros. “Fue una cuestión intuitiva musical. Por un lado quería gente que tuviera una raíz muy firme en el jazz estadounidense, porque ya la fusión la traía yo. No quería alguien que estuviera navegando entre aguas estilísticas o culturales. Quería alguien que tuviera la experiencia que Mark o Martín tienen en la música estadounidense después de haber tocado con gente muy importante y de su trabajo como autores. Eso fue lo principal y ellos dos fueron muy importantes. Por eso siempre quiero ir con ellos un poco más lejos”.

Amed vive en Miami desde 2013. La vocación docente fue la que la llevó a la maestría “en jazz vocal, porque quería enseñar en la universidad: me gusta mucho la enseñanza y la vida académica. Vengo escribiendo sobre técnicas de estudio para cantantes, técnicas vocales, técnicas de teoría”. Y todo eso requería de una maestría previa. Y mientras, se iba presentando cuantas veces podía: había que poner a punto al ensamble para que pateara fuerte y jugara cada vez más afiatado, preciso y geométricamente artístico. “Ahora enseño full time en la Universidad de Miami, que es una universidad maravillosa, una de las mejores del país”.

Amed es una cantante de gran técnica y expresividad.
Foto: Omar Cruz

Y sin embargo Becoming Human no se escucha como música académica, según los cánones rioplatenses, sino fresco, suelto, libre. “Somos muy estudiosos pero ya aflojamos. Hay gente que no pasa por la experiencia académica y se nota la rusticidad de su técnica para tocar, para componer, para arreglar, para lo que sea. Y a veces te agarra un disco en el proceso académico, cuando estás todo enredado en la data, a ver cómo hago para que esto suene súper groso y ahí salen esos discos duros, craneados, todo pensado, frío, calculado, y eso no estaría bien tampoco. En el New York Times me hicieron una crítica que decía que sonaba como Casandra Wilson pero con un costado académico por ciertas cosas virtuosas y por el repertorio. Hay mucha academia ahí pero me alegro de que no se sienta frío, son canciones que fluyen».

El disco ya se presentó en Nueva York, en The Jazz Gallery (“una sala muy importante para música original”), en la Universidad de Miami y estarán con él en el Festival de Jazz de Canarias en julio y en el Lincoln Center el 20 de agosto. “Estoy muy cómoda con el proceso de la composición. Pero este disco como es un álbum conceptual donde cada canción refleja un episodio de la vida humana, hay un trabajo mío más meticuloso. Entonces, para mí era importante que los músicos se subieran a ese plan muy personal y lo hicieron. Se refleja algo que quería decir. Creo que todos nosotros encontramos un sonido para una música original y eso no es tan fácil de lograr. Y esa música original era mía”.

–¿En Miami te preguntan más por Messi o por Milei?

–Por Messi, por suerte (ríe). De fútbol no sé nada, pero me parece que Messi sabe lo que hace (más risas). «


¿Cuándo?

Roxana Amed (voz) y Martín Bejerano (piano). Domingo 4 de agosto a las 19 en la Sala Argentina del CCK, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Becoming Human – Roxana Amed

  1. “A prayer”.
  2. «Pequeña voz”.
  3. “Un destello”.
  4. “Our Days of Summer”.
  5. “Those Horses Running in the Mist”.
  6. “Climbing up my Spine”.
  7. “Wild”.
  8. “Then we Built a Home”.
  9. ”In this Lonely Room”.
  10. “Una plegaria”.
  11. ”Epílogo”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace