Rotundo paro de los maestros en todo el país

Se acentúa el reclamo de reapertura de paritarias para compensar la pérdida salarial.

La dirigencia gremial coincidió en que el paro docente fue ampliamente acatado en todo el país. El foco del conflicto está puesto en la reapertura de paritarias por el deterioro salarial sufrido desde el último incremento, a lo que se agregan reclamos por problemas de infraestructura, planes educativos e incumplimiento de acuerdos.

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, advirtió, tras indicar la contundencia de la medida de fuerza, que «se van a profundizar los conflictos que existen si no se toman en serio» la reapertura de paritarias y la continuidad de los planes educativos, entre otros reclamos.

Sobre las declaraciones del ministro de Educación Esteban Bullrich, quien sentenció que «no» se reabrirán las paritarias porque el aumento brindado estaba acorde con las necesidades actuales, Alesso respondió: «El ministro está hablando del piso salarial que cobran el 8% de los docentes (de 8500 pesos); para los demás, el aumento fue menor».

Alesso explicó que «los países que mejor educación tienen son los que invierten en el sistema y no los que los privatizan»; y sumó que «si existe desigualdad, y los chicos no van a la escuela porque tienen hambre, seguramente esa calidad también baja». Resaltó la necesidad de suba de inversión en función de la calidad educativa y sobre alargar la jornada manifestó:

«Se está tratando de sacar la jornada extendida para poner deportes en clubes de barrio para que el negocio lo hagan otros, y la plata salga de las escuelas y no vaya a la educación.» Además de advertir sobre el perfeccionamiento de los contenidos pedagógicos en una jornada extendida, resaltó que no debe sacarse presupuesto a la escuela pública para hacer un negocio con clubes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace