Rossi y Villarruel protagonizaron el debate de los vices con cruces que expusieron dos modelos de país

Por: Tatiana Scorciapino

Hubo acusaciones cruzadas. El jefe de Gabinete acusó a la diputada de extrema derecha por no respetar la democracia.

A treinta y dos días de la primera vuelta de la elección presidencial, se llevó a cabo el primer debate de candidatos a vicepresidentes que organiza el programa del canal TN ‘A dos Voces’, conducido por Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

Los candidatos Agustín Rossi (Unión por la Patria); Luis Petri (Juntos por el Cambio); Victoria Villarruel (La Libertad Avanza); Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro País) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda Unidad) protagonizaron una discusión caliente en donde las chicanas y los golpes bajos fueron moneda corriente.

Agustín Rossi y Victoria Villarruel se eligieron como rivales. Con fuertes cruces, los candidatos robaron la atención de todo el intercambio, dejando al resto subordinado a la espera de un bache que les permitiera opinar. “Villaroel vos sos como Alfredo Astiz,que se infiltró en las Madres de Plaza de Mayo. Vos sos una infiltrada de la democracia”, sostuvo Rossi, mirando a los ojos a Villarruel, en el intercmabio cara a cara.

El debate estuvo dividido en tres ejes, “Economía, inflación y Trabajo”; “Rol del Estado y conflictividad social” y “Política de seguridad, defensa y justicia”. Los mismos fueron votados y acordados previamente.

Los equipos de los candidatos acordaron entre ellos para organizar el horario de llegada y evitar opacar sus respectivos recibimientos. Sin embargo, el nado sincronizado no resultó cómo se esperaba. Según estaba previsto, Del Caño debía ser el primero en ingresar al edificio de ARTEAR, pero su retraso hizo que el candidato de Hacemos por Nuestro Pais (Randazzo) le quitara la largada. El diputado del Frente de Izquierda Unidad llegó pasadas las 20:10, seguido por Rossi y Villarruel, y por último el mendocino Petri.

El primero en iniciar su participación fue Rossi, quien sostuvo que en esta elección se pone en juego dos modelos. “Te proponemos un camino lleno de amor y orgullo por nuestra patria, en donde los derechos de trabajadores, de las mujeres y los derechos humanos sean nuestra guía. Queremos un camino con crecimiento económico y con inclusión social, más salario para los trabajadores, fortaleciendo a las familias para que nuestros chicos crezcan en un ambiente seguro y cálido. Para construir más universidades para nuestros jóvenes y fortalecer a los empresarios que apuestan al crecimiento del país”, sostuvo.

Le siguió Florencio Randazzo quien, fiel a su estilo moderado, apostó por remarcar la gestión de Schiaretti en Cordoba y sostuvo que esta puede replicarse a nivel nacional. Ademas advirtió que el plan económico de su espacio se basa en la baja del déficit fiscal y aumentar la productividad.

Luego, Luis Petri continuó con la línea discursiva de ataque al kirchnerismo e inició su discurso con apelando a la emotividad del golpe bajo: “Mientras estás viendo este programa, los almacenes están remarcando precios. Para terminar con la inflación hay que terminar con el kirchnerismo. Tenemos que tener un presupuesto sin déficit y sin cepo. El kirchnerismo está quemando las naves con los argentinos adentro.” En la misma línea remarcó su postura contra la aprobación de la ley para eliminar la cuarta categoría de Ganancias y calificó de “vergonzosa” la media sanción en diputados.

Por su parte, Villarruel sostuvo: “Vamos a sacar los planes sociales de manera paulatina. El plan debe ser un medio y no un fin. El que hace un piquete irá preso y el que participe perderá  el plan.” Además criticó duramente a los investigadores del Conicet y sostuvo que la ciencia sólo debe dedicarse a investigar datos duros, que son, según su visión, lo único que ayudan con el crecimiento del país.

Del Caño tomó la bandera de los derechos humanos y fue el primero en apuntar contra Villaroel por su vínculo como abogada defensora de Videla y otros dictadores. Además apuntó contra los proyectos en conjunto que aprobaron el Peronismo y el radicalismo para avalar la megamineria y los calificó como socios del FMI por promover un plan económico de ajuste.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace