El jefe de bloque del FpV en Diputados aseguró que se trata de "un plan de persecución política con privación de la libertad para los dirigentes opositores".
En declaraciones al programa Caballero de Día en Radio del Plata, Rossi señaló: Ser dirigente político significa hoy en Argentina estar en libertad condicional.
En esa misma línea el diputado santafesino explicó: Claramente es un escenario de persecución política para los principales dirigentes opositores. Ser opositor en argentina es estar a tiro de ir a prisión. Lo vivimos la semana pasada cuando la semana pasada cuando los principales editorialistas de los grandes medios descargaron su ira contra los Moyano porque Pablo estuvo presente en una marcha contra la reforma laboral.
Respecto a la causa en la que Rossi declaró como testigo junto a otros jefes de bloque y presidentes de Comisiones detalló: Hemos hablado en infinidad de veces sobre este tema. El memorándum no se puso en práctica porque no hay perjudicados, no cayeron las alertas rojas. Lo defendimos en el Congreso en ese momento. Dijimos que lo que buscábamos era que declaren lo potenciales culpables señalados por Nisman.
Rossi responsabilizó al gobierno por las detenciones y la persecución: Todo esto es un plan ideado y orquestado por el gobierno nacional que tiene en el partido judicial su ariete más incisivos y que cuanta con la protección de los principales medios de comunicación.
El dirigente del FpV agregó que estas cosas suceden en el medio de que en Argentina se están debatiendo una serie de iniciativas del Gobierno que son claramente lesivas para el pueblo. Están jugando con la democracia. El partido judicial está minando a la democracia. El oficialismo es claramente cómplice e iniciador.
Por su parte, el titular del bloque en diputados del Peronismo para la Victoria y referente del Movimiento Evita, Leonardo Grosso se expresó vía Twitter. El fallo de Bonadio es un atropello a la democracia. Se lleva puesto al Congreso con el objetivo de disciplinar a la oposición política. Se lleva puesto al Estado de Derecho. Se lleva puesta a la Argentina, escribió Grosso y agregó: Esto es lisa y llanamente persecución política, una afrenta todo el pueblo argentino. No vamos a quedarnos de brazos cruzados, vamos a defender la democracia. En ese marco el dirigente convocó a la movilización para esta tarde a las 19.
Por su parte, la diputada Libres del Sur, Victoria Donda, vinculó el espectáculo judicial montado esta mañana con la necesidad de distraer a la sociedad. No hay que perder de vista que también se están discutiendo temas importantes y que la sociedad debería estar alerta y movilizada contra las reformas y exigiendo la aparición de los 44 desaparecidos del submarino, escribió Donda en las redes sociales.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.