Seguirá siendo precandidato a senador por Santa Fe tras frustrarse la posibilidad de una lista de unidad. Aunque resistió su salida, deja la función junto a los restantes funcionarios del gobierno nacional que serán candidatos e iniciará la campaña.
“Ya estoy recorriendo la provincia de Santa Fe, sería bueno que el gobernador que se puso de senador suplente pensando en el cargo que va a ocupar en 2023 pida licencia” dijo enojado este miércoles Rossi en los estudios de TN. “Se van a llevar una sorpresa, porque los peronistas no se van a domesticar en Santa Fe”, desafió.
Es que más temprano, también por un estudio de televisión, el presidente Alberto Fernández confirmó que Rossi se tenía que ir de su cargo como ministro de Defensa para dedicarse a la campaña como precandidato a senador nacional en la provincia de Santa Fe.
La falta de acuerdo en el peronismo provincial rebotó en Casa Rosada. Fue el presidente quien había ido a buscar a Rossi por la falta de buenos números del candidato de Perotti, Ricardo Mirabella. Perotti se opuso. Rossi sumó a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, y dejó afuera a María de los Ángeles Sacnun, la actual senadora aliada a Cristina. La vicepresidenta acordó un lugar en la lista junto a Perotti. Hubo un último intento de unidad, el lunes. Rossi propuso que cada lista se quede con una categoría -con él como primer diputado, dejar a Rodenas o que no aparecieran como candidatos ni Rossi ni Rodenas pero en cambio “colgar” la lista de diputados debajo del nombre de Mirabella, el delfín del gobernador. Perotti no quiso saber nada, según aseguró el ministro de Defensa saliente.
“El gobernador está pensando su conchabo de 2023, y yo tengo que renunciar a ser ministro”, dijo enojado este miércoles por la noche. “Voy a seguir siendo cristinista en Santa Fe porque cuando alguien la tenga que defender voy a ser yo, no la va a defender Perotti”, se despachó.
“Me motivación para presentarme como candidato era abortar la operación de Perotti de robar el peronismo. El presidente me dijo que sería bueno que fuese en candidato en Santa Fe”, explicó el saliente ministro.
Desde Perú, el presidente adelantó que todos los funcionarios que participan de las elecciones legislativas deberán hacer lo mismo. De esta manera, Enrique Cresto, administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento; Martín Gill, secretario de Obras Públicas de la Nación y Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, tendrán que dejar sus cargos.
“Todos los que son candidatos tienen que dejar sus cargos. Es una regla ética que quiero preservar. La pérdida de Daniel (Arroyo, ministro de Desarrollo Social y candidato a diputado) es muy grande. También la pérdida de Agustín es muy grande. La de Enrique Cresto, la de Martín Gill, la de Victoria Tolosa Paz. Pero es la regla que me impuse”, dijo Alberto Fernández en C5N.
Tolosa Paz es precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Cresto es precandidato a diputado nacional en Entre Ríos, y Gill encabeza la lista de precandidatos a diputados en Córdoba. El reemplazo de Arroyo en el Ministerio de Desarrollo Social será el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Lamentablemente, Alberto lo embarcó a ROSSI en la PELEA Y DESPUÉS LO DEJÓ EN BANDA. Esperemos que el Peronismo Santafecino sepa que ROSSI es el que defiende realmente sus derechos y apoya sin vueltas al Gobierno Del Frente de TODES.