El jefe de Gabinete afirmó además que "una cosa es ser opositor a nuestro gobierno y otra cosa es ser opositor a la Argentina",
«Cualquiera que esté entorpeciendo ese tipo de negociación la verdad que así no se hace, una cosa es ser opositor a nuestro gobierno y otra cosa es ser opositor a la Argentina», dijo este viernes por la mañana Rossi a los periodistas acreditados en la Casa Rosada, al participar de las Jornadas de Innovar.
Este jueves, el ministro de Economía, Sergio Massa, denunció que «economistas de la oposición» se comunicaron con funcionarios del FMI para pedir que no avance hacia un acuerdo con la Argentina, a pesar de lo cual aseguró que el entendimiento se va a alcanzar «sin resignar la capacidad soberana y sin rendirse al altar del ajuste fiscal».
Al participar de un acto en el partido bonaerense de San Martín con el gobernador de Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Massa denunció que un funcionario del FMI que forma parte de las negociaciones que lleva adelante el país le reveló que «hubo economistas de la oposición en la Argentina que en los últimos días se comunicaron y decían: ´no les den nada, pidánle todo porque la Argentina tiene que pasarla mal ahora'».
«Qué poco patriotas los colegas de la oposición», dijo Massa al reproducir la palabras del funcionario del FMI que le contó esta situación, quien habría dicho además que por «una elección están dispuestos a que la gente lo pase mal».
En sus declaraciones, el jefe de Gabinete sostuvo que «a veces los opositores en la Argentina parece que más opositores a nosotros son opositores a nuestro propio país». «Se enojan con los argentinos, no califican adecuadamente a nuestro país, inauguramos una obra como el gasoducto que es trascendente para este Gobierno y para el que viene y que debería ser celebrada por todos y siempre tienen algún pero alrededor de las cuestiones que se hacen», lamentó.
Seguidamente, el precandidato a vicepresidente agregó: «Mi consejo es que quieran un poquito más a los argentinos» y enfatizó que el ministro Massa ha sido «absolutamente claro ayer». «Dijo claramente -apuntó- que funcionarios del Fondo le dijeron que había dirigentes o economistas argentinos pertenecientes a la oposición que hablaban con funcionarios del Fondo, seguramente funcionarios de segunda línea, alentándolos a que pongan todas las trabas para que Argentina no logre el acuerdo que necesitamos».
Por eso, el jefe de Gabinete expresó que el Gobierno «está buscando un acuerdo que tiene como objetivo lograr un acuerdo razonable y defendiendo los intereses de nuestro país y tratando de que se sigan generando las condiciones como para que el sendero de la economía vaya en el sendero del crecimiento económico, de la inclusión y de la baja de la inflación».
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…