El ministro de Defensa destacó el acatamiento de las normas dispuestas el jueves por el presidente y confirmó que las fuerzas armadas están en la calle para hacer una asistencia sanitaria.
También destacó el “acatamiento masivo” de las normas dispuestas por el presidente Alberto Fernández, las que -consideró- “fueron aceptadas por el conjunto de los argentinos”.
“Nuestra tarea es de asistencia sanitaria a partir de que el Presidente conoce el expertis que tienen las FFAA en materia de sanidad, donde tenemos 17 hospitales militares distribuidos en todo el país, tres hospitales en la ciudad, uno en el conurbano, médicos y enfermeras militares, logística y tiendas de campaña, equipos de transporte para trasladarlo”, enumeró el ministro en declaraciones a Radio La Red.
“El personal concurre sin armas donde el Ministerio de Salud nos indique”, aclaró el funcionario y dijo que “para nada” van a participar del cumplimiento efectivo de las restricciones. “Me parece que hubo una mala interpretación de los dichos del Presidente pero él, cuando anuncia las restricciones, siempre habla de cuestiones sanitarias, de prevención sanitaria, y yo estoy especificando, asistencia sanitaria”, insistió.
Rossi añadió que frente a esto, “muchos interpretaron las FFAA en la calle como otros también interpretaron que la restricción de circulación entre las 20 y las 6 era un toque de queda”.
“No existe esa figura en la Argentina. Solo existe Estado de Sitio y para eso se necesita la aprobación del Congreso y un estado de conmoción interna que no existe hoy en la Argentina”, explicó.
Rossi recordó que “esa misma noche salí yo mismo en tres medios de comunicación explicando de qué se trataba”, y hasta recordó que en una de esas entrevista puntualizó “los tanques están bien guardados”.
“También quedó claro anoche, donde no había militares en la calle”, sumó y frente a la consulta de la periodista de qué sucede si las Fuerzas Armadas la paran por la calle, el ministro le respondió: “Las Fuerzas Armadas no la van a parar porque no van a estar”.
“En Argentina las Fuerzas Armadas tienen vedadas las tareas de seguridad interior, que corresponden a las fuerzas de seguridad, que son las están llevando adelante ese trabajo”, insistió.
Sobre el acatamiento observado anoche, primer día del cumplimiento efectivo de las nuevas medidas, Rossi evaluó: “Estamos contentos con lo que fue ayer un acatamiento masivo por el conjunto de la sociedad”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…