Rosario Lufrano denunció la extracción de cuatro millones en efectivo de RTA

Por: Néstor Espósito

En los tribunales de Comnodoro Py, la presidenta de Radio y Televisión Argentina advirtió sobre la posible comisión de los delitos en el episodio por el cual fue retirado ese dinero de una cuenta en el Banco Itaú presuntamente para gastos de una producción sobre el prócer Manuel Belgrano.

La presidenta de la empresa estatal Radio y Televisión Argentina (RTA), la periodista Rosario Lufrano, denunció en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 el episodio por el cual fueron retirados cuatro millones de pesos de una cuenta en el Banco Itaú presuntamente para gastos de una producción sobre el prócer Manuel Belgrano.

Lufrano advirtió sobre la posible comisión de los delitos de “abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, incumplimiento de autoridad y malversación de caudales públicos”, a raíz de lo que denominó “posibles irregularidades en el manejo administrativo de una producción interna”.

La información sobre tal irregularidad llegó por vía de e-mail a la Secretaría Privada de la funcionaria, desde una cuenta identificada como “Trabajadoras de RTA”.

Lufrano explicó en la denuncia que notificó “inmediatamente al Directorio de RTA” (en el que están representados sectores de la oposición en el Congreso) “los hechos denunciados en el correo electrónico recibido el día anterior”. Además, informó que requirió al director de Asuntos Legales “que ponga en conocimiento de la situación al Directorio de RTA SE, lo que efectivizó a través de su cuenta de correo electrónico el día 08/03 a las 23:08”.El 10 de marzo, a las 14, se realizó una reunión de directorio en la que personalmente informó sobre lo que estaba ocurriendo.

La denuncia -que recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, bajo el número 1152/21 –   explica que en ese contexto, Lufrano convocó al Director de Administración, Finanzas y Relaciones Comerciales de RTA SE, Guillermo Siaira;  al gerente de producción, Ernesto Molinero, y al productor de la ficción sobre Belgrano, “de apellido Villamagna”.

“Para mi sorpresa, me confirmaron los hechos denunciados, de los que, reitero, me enteré a través de un correo anónimo”.

Lufrano instruyó a Siaira para que “detuviera inmediatamente todas las actividades relacionadas con los hechos denunciados, exigiéndole, además, la también inmediata recuperación del dinero para su posterior depósito en la cuenta bancaria de RTA SE” y, para el caso que ya se hubieran efectuado gastos de esa extracción millonaria, “se presentaran inmediatamente la totalidad de los comprobantes de los gastos que hubieran realizado”.

Antes de que terminara el día, el dinero ya había sido restituido a la cuenta de la que había sido extraído casi en su totalidad, en tanto que lo que faltaba estaba respaldado con facturas y documentación de gastos.

“El 9 de marzo le solicité la presentación de sus renuncias al Director de Administración de RTA SE y al Gerente de Producción de Canal 7. El resto de las personas mencionadas se encuentran enmarcadas en el régimen laboral que surge de la ley por la que se creó RTA SE, y cuyas responsabilidades surgirán o bien de las conclusiones de la auditoría que solicité, o bien de la información sumaria que ordené”, explicó la periodista.

En declaraciones a Radio Nacional, Lufrano estimó que el próximo lunes podrían estar listas las conclusiones de la auditoría interna dispuesta para el esclarecimiento de los hechos.

Lufrano había sido denunciada a mitad de semana por Ricardo Raúl Benedetti y Jimena Casiñeira, dirigentes de una agrupación política denominada “Banquemos”, y hoy el fiscal Gerardo Pollicita pidió al juez Luis Rodríguez una serie de medidas para preservar las cámaras de seguridad del lugar e informes sobre las investigaciones internas.

La titular de RTA informó en su propia denuncia que la sala de control de las cámaras de seguridad está cerrada y franjada para la preservación de las imágenes.

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

11 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

24 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

53 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

55 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

58 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace