Rosario: Coto y Carrefour ratifican 119 despidos

Argumentan la decisión por la implementación del descanso dominical. El viernes vence la prórroga de la conciliación obligatoria.

Las cadenas de supermercados Coto y Carrefour ratificaron su decisión de despedir a 119 empleados de sus sucursales de Rosario por la implementación del descanso dominical.
Mientras tanto, el sindicato mercantil reveló como una contradicción que la primera de las empresas cierre 20 comercios en Buenos Aires los domingos de forma voluntaria, informaron fuentes gremiales.
Las partes se reunieron el viernes en una audiencia «formal» de conciliación en la sede Rosario del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, donde cada una ratificó su posición.
«Se sabía que no podíamos bajar nuestra posición y estos empresarios van a hacer lo que dijeron públicamente», sintetizó a Télam Juan Gómez, secretario gremial de la Asociación Empleados de Comercio (AEC).
La autoridad laboral convocó a las partes una semana antes de que venza la conciliación obligatoria –el próximo viernes 5 de agosto- por casi 120 despidos producidos por las firmas Coto y Carrefour.
Esos dos supermercados enviaron telegramas de despidos a 119 empleados a fines de junio, unos días antes de la entrada en vigencia en Rosario de la ley de descanso dominical, el 3 de julio pasado.
Argumentaron mediante un procedimiento de crisis que les pagarían la mitad de las indemnizaciones correspondientes y fundaron su planteo en una posible caída de ventas por la obligación legal de cerrar los domingos.
«Otras empresas que están en el mismo grupo que no despiden», dijo Gómez sobre la decisión de otros supermercados locales y nacionales de mantener su plantel de trabajadores.
El dirigente añadió que Coto «cierra los domingos 20 sucursales de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, donde tiene 900 empleados, y plantea que acá no puede cerrar cinco los domingos porque pierde ventas».
Para Gómez, la de Coto «es una cuestión caprichosa y una contradicción muy grande» que expresa «una posición política» de la firma contra la ley santafesina de descanso dominical.
La AEC considera que «el argumento de que (la ley) los perjudica económicamente y por eso despiden pagando la mitad, es un argumento que se cae. No hay crisis de empresa».
El próximo viernes vence la prórroga de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral de Santa Fe.
Las partes se encontrarán a las 11.00 en la sede local de Trabajo y, de no producirse un acuerdo, quedarán liberadas de la conciliación.
Ello implica la posibilidad de Coto y Carrefour de producir los despidos, y la de la entidad sindical de adoptar medidas de fuerza.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace