Rosario: condenaron a penas de hasta 37 años de prisión a Los Monos

Los líderes del clan Cantero fueron encontrados culpables de integrar una asociación ilícita y varios homicidios. También fueron condenados otros miembros de la banda y 9 ex policías.

La Cámara del Crimen de Rosario condenó este lunes a 37 años de prisión a Ramón Ezequiel Machuca (35), conocido como ‘Monchi Cantero’, y a 22 años de prisión a Ariel “Guille” Cantero como jefes de la asociación ilícita «Los monos» y por varios casos de homicidio.

También fue condenado Máximo Cantero, padre de Ariel, quien recibió 6 años de prisión, como miembro de la asociación ilícita.

Además de los miembros del clan Cantero, fueron condenados a penas de entre 22 y 3 años otros 16 acusados, entre los que se encuentran 9 miembros de las fuerzas de seguridad.

En su veredicto, que comenzó a leerse a las 11, el Tribunal Oral en lo Penal 1 de Rosario, integrado por Ismael Manfrín, María Isabel Mas Varela y Marisol Usandizaga, absolvió a dos civiles, entre ellas a la ex pareja de Claudio «Pájaro» Cantero, y a cuatro policías, mientras que dispuso la «inmediata detención» de ocho miembros de fuerzas de seguridad que llegaron al debate libres.

La lectura de la parte resolutiva de la sentencia -cuyos fundamentos se darán a conocer el 2 de mayo próximo- se realizó en la sala de audiencias del Centro de Justicia Penal de Rosario, situado en Mitre y Virasoro, donde se montó un importante operativo de seguridad, que incluyó la presencia de francotiradores.

Antes de leer una por una las condenas, el tribunal informó que rechazó todos los pedidos de nulidad presentados por las defensas de los 25 acusados que llegaron al debate.

El juicio oral a «Los Monos» se inició el 21 de noviembre pasado y, tras la feria judicial de enero, se extendió hasta el 27 de marzo último.

Si bien la banda es considerada una gran organización narcocriminal que opera en Rosario, en este juicio se investigó por conformar una asociación ilícita dedicada a cometer una seguidilla de crímenes y enfrentamientos que se iniciaron en busca de venganza tras el asesinato de uno de sus líderes, el «Pájaro» Cantero.

Los condenados:

-Ramón Ezequiel Machuca (35), alias «Monchi Cantero»: 37 años de prisión por asociación ilícita en calidad de jefe y cuatro casos de homicidio agravado por arma como instigador. Absuelto en dos casos de cohecho en base al beneficio de la duda.

– Ariel «Guille» Cantero (29): 22 años de prisión como jefe de la asociación ilícita y un caso de homicidio agravado en calidad de autor. Absuelto por un caso de cohecho en base al beneficio de la duda.

– Ariel Máximo Cantero (52), alias «El Viejo»: 6 años de prisión como miembro de la asociación ilícita.

– Leandro «Gordo» Vilches (32): 10 años de prisión como miembro de asociación ilícita y partícipe secundario de un homicidio. En total, se le dictó una pena unificada de 11 años por una condena previa.

– Jorge Emanuel Chamorro (28): 9 años de prisión como miembro der una asociación ilícita y como partícipe secundario de un asesinato. En total, le aplicaron una pena unificada de 12, por tener una condena anterior.

– Andrés «Gitano» Fernández (40): 11 años de prisión por homicidio en calidad de partícipe primario.

– Mariano «Gordo» Salomón (31): 4 años y 6 meses de prisión por asociación ilícita. Absuelto por el delito de encubrimiento.

– Silvana Jésica Gorosito (31), pareja de Machuca: 3 años de prisión de cumplimiento condicional por encubrimiento agravado.

– Agustín Mauro Ruiz (27): 3 años de prisión de cumplimiento condicional por encubrimiento agravado.

– Walter Daniel Jure (37): 5 años de prisión por asociación ilícita en calidad de miembro.

– Juan Ángel «Tiburón» Delmastro (52), sargento: 6 años de prisión y 10 de inhabilitación por asociación ilícita y violación de secreto en siete hechos.

– Juan Raffo (43), agente: 6 años de prisión y 10 años de inhabilitación por asociación ilícita y violación de secreto. Absuelto por cohecho.

– Ángel Albano Avaca (56), suboficial: 7 años de prisión e inhabilitación perpetua por asociación ilícita, encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

– Omar Ángel Lescano (31), suboficial: 6 años de prisión y 10 de inhabilitación por los delitos de asociación ilícita, violación de secreto y encubrimiento agravado.

– Sergio Rafael Blanche (46), comisario: 5 años y 8 meses de prisión y 10 de inhabilitación por asociación ilícita y violación de secreto.

– Eduardo Anacleto Enríquez (55), suboficial: 5 años y 6 meses y 10 de inhabilitación por asociación ilícita, cohecho, violación de secreto y encubrimiento agravado. Absuelto por cohecho.

– Diego Javier Cárdenas (39), cabo primero: 5 años y 8 meses de prisión y 10 de inhabilitación por asociación ilícita y violación de secreto.

– Roberto «Tito» Otaduy (48), ayudante de segunda Prefectura Naval: 5 años de prisión y 10 de inhabilitación por asociación ilícita.

– Waldemar Raúl Gómez (32), Policía Federal: 6 años de prisión y 10 de inhabilitación por asociación ilícita y violación de secreto.

Los absueltos:

– Lorena Verdún (29), ex pareja de Claudio «Pájaro» Cantero: absuelta.

– Guillermo «Pipi» Cardini (38): Absuelto.

– Germán Horacio Herrera (45), subcomisario: Absuelto.

– Gustavo «Gula» Pereyra (56), comisario inspector: Absuelto.

– Cristian Floiger (42), comisario: absuelto.

– Francisco Rafael Lapiana (62): Absuelto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace