Serán juzgadas 25 personas entre miembros de la organización liderada por la familia Cantero y policías. Están acusados de 5 homicidios y de integrar una asociación ilícita.
Los imputados serán juzgados por cinco homicidios y como integrantes de una asociación ilícita destinada a cometer múltiples delitos y el debate está previsto que se extienda hasta principios de 2018.
Doce miembros de «Los Monos», entre ellos sus cabecillas e integrantes de la familia Cantero, serán acusados por asociación ilícita junto a trece miembros de fuerzas de seguridad imputados de brindarles información para evadir el accionar judicial.
Los acusados fueron procesados en 2014 por el juez penal Juan Carlos Vienna como miembros de una asociación ilícita que tuvo por objetivo la comisión de múltiples delitos como extorsión, lesiones, daños, amenazas, tenencia ilegal de armas y cohecho.
Cinco de «Los Monos» además enfrentarán cargos por tres causas de homicidios ocurridos en 2013, con cinco víctimas, cometidos en presunta venganza por el crimen de Ariel «Pájaro» Cantero, el líder de la organización baleado en de mayo de 2013.
Entre ellos está otro de los jefes del clan, su hermano Ariel Máximo «Guille» Cantero, acusado junto a tres discípulos del crimen de Diego «Tarta» Demarre, dueño del boliche en cuyo ingreso fue asesinado el «Pájaro».
Otro de los cabecillas del grupo, Ramón Ezequiel Machuca, conocido como «Monchi Cantero», llega al juicio oral imputado como instigador del asesinato de una chica de 14 años cuya vivienda -donde funcionaba un búnker- fue baleada.
La otra causa por homicidio contra «Monchi» lo tiene imputado como instigador de un triple crimen ocurrido dos días después del asesinato del «Pájaro», motivado en una presunta venganza.
Los expedientes por homicidios son los que inquietan a «Los Monos», puesto que podrían ser condenados a penas de hasta 25 años de cárcel.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…