Rogue One, una historia de Star Wars: cuéntala de nuevo

Por: Belauza

Va a cumplir 40 años la saga que imaginó George Lucas, y que parece no tener fin. Por suerte.

Una nueva entrega de la saga que amenaza ser inmortal, o al menos acompañar hasta el final a una era que anunció desde la ficción y a la que, a través de la innovación en efectos especiales, ayudó a desarrollar y arraigarse. Van a cumplirse cuatro décadas de la ya legendaria La guerra de las galaxias y parece que todavía hay mucha tela que cortar. Ya desde El despertar de la fuerza no está su creador, George Lucas (ahora la saga pertenece a Disney), pero la criatura tiene vida propia: sería imposible cambiar algo de su espíritu y su sentido sin levantar la ira de sus seguidores y arruinar el negocio. En ese sentido, tal vez más que en ningún otro, la saga pergeñada por Lucas es bien del siglo 21, donde parece que sólo funciona lo que la gente se apropia, sea una ficción, una aplicación o un objeto.


Así las cosas, aquí se descubrirá cómo fue que los rebeldes consiguieron el mapa que hace muchos años cayó en poder de la princesa Leia y que posibilitó terminar con la Estrella de la Muerte. Una historia más cercana al spin off que a la precuela. Y todo lo que hay es Guerra de las Galaxias en estado puro: presentación de los personajes (que en este caso transcurre ligera y amablemente: la cantidad de información que ya se impregnó en el espectador permite este transcurrir veloz), disputa de intereses y desconfianzas mutuas y varias, darse cuenta de qué lado hay que estar y, finalmente, unión porque así lo pide la Fuerza para hacer triunfar el bien. Hay, sí, novedades en cuanto a los desenlaces; en verdad es de un tipo que nunca se vio en la saga. Pero lo demás es todo para el deleite de volver a saborear un gusto sobradamente probado. Y eso es es uno de sus principales atractivos. Incluso para el que esté poco familiarizado con lo que pasó Hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana.

Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story. Estados Unidos, 2016). Dirección: Gareth Edwards. Con: Felicity Jones, Mads Mikkelsen, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Jiang Wen, Forest Whitaker, Alan Tudyk, Riz Ahmed, Jonathan Aris. Guion: Chris Weitz y Tony Gilroy. 133 minutos. Apta para mayores de 13 años.

También podés leer:

> La llegada: Ciencia ficción como género filosófico
> El secreto de Kalinka: la única lucha que se pierde es la que se abandona
> Otros títulos

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace