Roggio no logra conseguir la sortija de los arrepentidos en la causa de los cuadernos

Por: Ariel Zak

Volvió a declarar ante Bonadio, quien todavía no homologó su condición de "imputado colaborador". Al juez no le alcanza con su confesión de haber puesto dinero como aporte de campaña para el kirchnerismo.

El poderoso empresario Aldo Roggio no logró aún conseguir la sortija que obtienen los arrepentidos de la causa de los cuadernos. Hoy volvió a los tribunales federales de Comodoro Py pero se fue del edificio sin conseguir que el juez federal Claudio Bonadio homologara su ingreso al programa de imputados colaboradores. Aunque tiene una ventaja por sobre el resto: no debió pasar ni un minuto detenido.

El empresario había comenzado el viernes último a negociar su acuerdo de colaboración con el fiscal federal Carlos Stronelli luego de que trascendiera que su nombre aparecía una vez en los cuadernos de Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta en el Ministerio de Planificación. Pero la negociación aún no terminó: el juez de la causa no decidió aún si homologará el acuerdo, informaron fuentes judiciales. Está previsto que Roggio continúe con su indagatoria mañana.

El dueño de la constructora que lleva su nombre le habría dicho a la justicia que efectivamente entregó dinero al kirchnerismo –como se indica en los cuadernos de Centeno- pero que se trató de efectivo que era suyo y que lo aportó para la campaña electoral. Con ese argumento varios empresarios habían conseguido ser ingresados al régimen de imputados colaboradores y salir en libertad cuando en la causa todavía no había arrepentidos. Pero ya no sería suficiente.

“No hay sortijas para todos”, les habían hecho saber desde la fiscalía a los empresarios imputados en la causa de los cuadernos cuando todavía ninguno había confesado nada. El mensaje incluía la invitación a arrepentirse a cambio de conseguir los beneficios judiciales que puede obtener un imputado colaborador. En muchos casos el beneficio fue recuperar la libertad. Aunque está libre desde el principio de la causa, Roggio todavía no logró conseguir su sortija. Los investigadores pretenderían que diga algo distinto.

Esta tarde también se presentaron en los tribunales de Comodoro Py otros dos empresarios con intenciones de colaborar con la investigación de una supuesta asociación ilícita que incluía a ex funcionarios kirchneristas y a empresarios de la construcción: el ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Juan Chediack, que logró convertirse en arrepentido, y Gabriel Benjamín Romero, dueño de Emepa, que inició su negociación con el fiscal Stornelli.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace