Rodríguez Larreta recurrirá a la Corte y tildó de inconstitucional la decisión del gobierno nacional

En una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno de la Ciudad fijó su posición en referencia al anuncio de ayer por parte del presidente. "No nos pueden sacar fondos en el medio de una pandemia", expresó.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que acudirá a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie sobre la decisión del Gobierno nacional de reducir el porcentaje de la coparticipación a la Ciudad, por entender que se trata de una medida «inconstitucional».

En una conferencia de prensa, Rodríguez Larreta cuestionó lo resuelto ayer por el Gobierno nacional en cuanto a la creación del Fondo para la provincia de Buenos Aires, con el que ese distrito recibirá un punto porcentual de los fondos adicionales coparticipables que se destinan a la Ciudad de Buenos Aires para cubrir los gastos del traspaso de la Policía Federal dispuesto en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri.

Rodríguez Larreta definió esa decisión como «errada e inapropiada», se quejó de no haber sido consultado en las últimos días sobre esa cuestión, pero reivindicó el «consenso como único camino para sacar a la Argentina adelante».

Rodeado de funcionarios de su Gabinete y referentes de Juntos por el Cambio del Parlamento porteño, Larreta anunció: «Vamos a ir a la Corte a defender con todos los recursos jurídicos la autonomía y la constitución de la ciudad».

Con todo, el jefe comunal aseguró que no convertirá las diferencias con el gobierno Nacional en una «disputa personal» porque -dijo- «es lo último que necesita la gente, políticos peleándose. Lamentablemente lo que vivimos ayer es exactamente lo contrario al diálogo; se eligió deteriorar la convivencia política que habíamos logrado, se eligió la división», planteó.

Según lo decidido por el Gobierno nacional, la Ciudad recibirá un punto menos del actual coeficiente del 3,5 que percibe por los fondos coparticipables y eso será destinado a la Provincia de Buenos Aires para la creación de un plan de fortalecimiento fiscal que será utilizado en parte para financiar un aumento salarial de los policías bonaerenses.


También podés leer: El mensaje de Alberto Fernández a Larreta para avisarle de la quita de coparticipación


Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

54 mins hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

1 hora hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

3 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

4 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

4 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

4 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

5 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 horas hace