Roberto Pianelli, secretario general de AGTSyP, anunció la medida de fuerza luego de que 16 trabajadores fueran detenidos en las protestas, entre ellos Néstor Segovia, secretario adjunto del gremio.
A partir de las 12 se paran las seis líneas de subte y el Premetro hasta que todos los trabajadores del Subte sean liberados, señalaron en un comunicado y realizaron un llamado a la reflexión al jefe de Gobierno porteño. Aguardamos que tome los recaudos para que se establezca el diálogo y se solucione esta situación de conflicto, indicaron.
El anuncio fue realizado en la estación Las Heras de la línea H por Roberto Pianelli, secretario general de AGTSyP, quien aseguró que el paro es responsabilidad del alcalde de la Ciudad: Larreta logró que a partir de las 12 no haya subte, sostuvo y aseguró que continuarán con la medida de fuerza hasta que no liberen a los compañeros.
«Que los metrodelegados dejen de usar a la gente de rehén. Es una barbaridad, un paro contra la gente, dañino», sostuvo el vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli en diálogo con la prensa y aseguró que el gobierno porteño está «haciendo todas las acciones legales que se deben hacer» con respecto a sanciones disciplinarias contra los trabajadores.
Durante casi un mes, los metrodelegados realizaron apertura de molinetes como forma de protesta contra la paritaria firmada entre Metrovías y la UTA. La semana pasada, más de 100 trabajadores recibieron sanciones por esta forma de protesta. En las últimas semanas, en rechazo a las sanciones, iniciaron paros rotativos en las diferentes líneas.
Este martes unos 15 trabajadores resultaron detenidos en distintas estaciones el subte, luego de que la policía intentara desalojar la estación Las Heras en el medio de la protesta.
Entre los detenidos estuvo Néstor Segovia, secretario adjunto de los metrodelegados y dirigente de la CTA. Me llevan preso por discutir paritarias, denunció cuando fue sacado por las escalinatas del subte por personal de la policía de la Ciudad.
La policía de la Ciudad bajó al subte alrededor de las 6 de la mañana, mientras los trabajadores realizaban una asamblea en sus lugares de trabajo. En la estación Las Heras, se acercó un comisario de la Policía de la Ciudad con una supuesta orden de desalojo que nunca exhibió con intensión de hacerlos descender y poder liberar el servicio. Hubo discusiones, algún forcejeo, se escuchó un disparo de escopeta. No hay ningún compañero herido ni afectado por balas de goma, resumió Enrique Rositto, secretario de prensa de los metrodelegados.
La situación es de una muy fuerte presencia policial del cuerpo de infantería de la Ciudad y los compañeros continúan en los trenes realizando estas asambleas y analizando los pasos a seguir, contó.
Nos resulta sumamente preocupante que el jefe de Gobierno porteño, que podría haber solucionado esto con un simple llamado telefónico a las partes, metrovías y los trabajadores del subte, haya elegido la denuncia penal y la militarización del conflicto. Vemos que el dialogo, el consenso, la sonrisa, la buena onda y las mesas de trabajo han quedado solamente como frases en los afiches de campaña en la Ciudad, manifestó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…