Rodríguez Larreta justificó la detención de fotógrafos por parte de la Policía de la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño adujo que “en imágenes anteriores” a las que se hicieron públicas, se ve que Bernardino Ávila, reportero de Página 12, “le pegó con la cámara” a un oficial. La respuesta de ARGRA.

Una semana después de los graves incidentes producidos durante una manifestación de los empleados de la imprenta Madygraf (ex Donnelly), que derivó en la detención y posterior procesamiento de los fotógrafos Bernardino Ávila, de Página 12, y Juan Pablo Barrientos, de la revista Cítrica, el mismísimo Horacio Rodríguez Larreta justificó el accionar de la Policía de la Ciudad, al afirmar que fueron los reporteros gráficos quienes iniciaron la agresión a miembros de la fuerza de seguridad.

En una entrevista concedida al portal Infobae, Rodríguez Larreta declaró que Ávila “le pegó con la cámara al policía, esas imágenes también están” (sic). Sin abundar y sin ser repreguntado al respecto, el Jefe de Gobierno niega que haya habido un cambio en su política de seguridad, motivado por el reclamo de su electorado duro. “Desde siempre nuestra actitud es que no permitimos que la gente venga con palos o cara tapada a una manifestación, no permitimos que se agreda a la policía. Eso no ha cambiado, es hacer cumplir la ley, no es un tema de actitud mía, no es una decisión política, la ley hay que cumplirla y punto”.

Los fotógrafos detenidos durante el Cuadernazo de los trabajadores de Madygraf, fueron alojados en la comisaria 52 y luego trasladados a la fiscalía ubicada en la sede de la Comuna 14, donde finalmente recuperaron su libertad varias horas después, aunque siguen imputados bajo la acusación de agresión y resistencia a la autoridad.

A las pocas horas de las polémicas declaraciones de Larreta, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) hizo pública una dura respuesta, en la que cuestiona al Jefe de Gobierno por «mirar sólo las imágenes que más le convienen a su policía» y advierte que «lo que más nos preocupa es que (la detención de los fotógrafos) no ha sido un hecho aislado. Y la cerrada defensa del Jefe de Gobierno al mal accionar policial sólo nos augura su repetición». El documento de la organización finaliza expresando que «la Policía de la Ciudad no solo no respeta la libertad de informar y de prensa, sino que ha tomado a los trabajadores de prensa como objeto directo de su violencia».

















lo que más nos preocupa es que no ha sido un hecho aislado. Y la

cerrada defensa del Jefe de Gobierno al mal accionar policial solo nos augura su repetición.





















mirar sólo las imágenes que

más le convienen a su policía





















mirar sólo las imágenes que

más le convienen a su policía



Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace