Rodríguez Larreta inaugura la segunda década macrista en la Ciudad

Por: Nicolás Eisler

Con mayoría propia en la Legislatura, el jefe de Gobierno abrirá las sesiones ordinarias con el foco en la Secundaria del Futuro y los planes de vivienda.

Horacio Rodríguez Larreta abrirá este jueves el 21° período de sesiones legislativas de la Ciudad y focalizará su discurso en la participación ciudadana, los planes de vivienda y educación. El jefe de Gobierno tendrá mayoría propia en el Parlamento y está muy cerca de lograr 40 escaños para el oficialismo.

Será la tercera vez que Larreta cumple con la ceremonia y el onceavo año del macrismo al frente al distrito más rico de la Argentina. El panorama es bastante diferente al que encontró en 2016: ahora cuenta con una policía porteña de más de 20 mil efectivos, las obras más relevantes en marcha y sabe que no tendrá demasiados sobresaltos en la Legislatura.

Sin embargo y a pesar de contar con un presupuesto de más de 222 mil millones de pesos la Ciudad aún no cerró la paritaria docente ni tampoco la de los metrodelegados y judiciales que en los últimos días conformaron un frente junto a la CTEP que ayer se cristalizó en una marcha contra el techo del 12% que el gobierno pretende imponer a las negociaciones salariales. 

Larreta no parece tener demasiado apuro para cerrar el ingreso de Martín Lousteau al oficialismo aunque el ex embajador en EE UU podría darle 2/3 de los escaños parlamentarios, un número soñado para el alcalde.

Unidad Ciudadana, el bloque que preside Carlos Tomada, esperará al alcalde con carteles que representan las mayores deudas que tiene el macrismo con la Ciudad. “10,5% de desempleo y 16,9% en el sur de la Ciudad”, “Crece la mortalidad infantil”, “Suben el subte la VTV, el acarreo y los parquímetros”, “No a los despidos en la Villa 31” y “No al vaciamiento del Canal de la Ciudad”.

Según informaron desde Parque Patricios el jefe de Gobierno estará acompañado por vecinos durante su discurso en parlamento capitalino. Durante 2017 el alcalde impulsó varias iniciativas de participación ciudadana bajo el formato BA Elige. Este año el programa contará con un presupuesto de 500 millones de pesos.

Además el jefe de Gobierno pondrá el foco en los planes de vivienda que tiene la Ciudad, una de las principales diferencias que puede exhibir Larreta con Mauricio Macri: la Ciudad mañana pondrá a la venta 1050 departamentos en Villa Soldati que apuntan a la clase media. La urbanización de villas es otro de los estandartes que mostrará el alcalde en su discurso.

La Secundaria del futuro también ocupará gran parte de la alocución de Larreta junto a la construcción de polos educativos en Mataderos, Lugano y Retiro.

Presidencia y comisiones

El vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, será el encargado de recibir a Larreta junto a Francisco Quintana, quien debutará como Vice I de la Legislatura en reemplazo de Carmen Polledo. Mariano Recalde será el Vice II. 

Agustín Forchieri quien lo suplantará a Quintana como jefe de bloque del oficialismo, secundado por Maxi Ferraro. Carlos Tomada continuará como el titular de Unidad Ciudadana, mientras que María Inés Gorbea liderará el espacio referenciado en Lousteau. María Rosa Muiños hará lo propio en el PJ. 

La Legislatura tiene sus comisiones definidas. El oficialismo tendrá 18 comisiones a su cargo, incluyendo Educación (Maxi Ferraro), Presupuesto (Paula Villalba), Planeamiento (Victoria Roldan Mendez) y Desarrollo Económico (Andy Freire). El kirchnerismo sumará 4 y todas estarán presididas por mujeres. 

Paula Penacca estará en Descentralización, Lorena Pokoik en Espacio Público, Andrea Conde en Mujer, Familia y Niñez mientras que Victoria Montenegro tendrá a su cargo la de Derechos Humanos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace