Rodríguez Larreta ganó por 14 puntos y alambró el bastión PRO

Por: Nicolás Eisler

El jefe porteño quedó cerca de ganar en primera vuelta. Lammnes, con 32 puntos, rompió el techo del kirchnerismo.

Horacio Rodríguez Larreta obtuvo una holgada ventaja sobre Matías Lammens y quedó muy cerca de ganar en las elecciones en la primera vuelta de octubre, donde los votos en blanco no contarán en el resultado final. El Frente de Todos rondó los 32 puntos y realizó la mejor elección en la Ciudad desde 2011. Si se repiten los porcentajes, el oficialismo perdería la mayoría agravada en la Legislatura capitalina.

Con poco más del 46,3% de los votos, el alcalde quedó 14 puntos por delante de Lammens. «Es una gran satisfacción y una gran responsabilidad que sigan apoyando a este equipo. Hoy también en la Ciudad de Buenos Aires ratificamos el apoyo que encabeza Mauricio en todo el país», dijo Larreta desde Costa Salguero, cuando aún no se divulgaban los datos oficiales. El alcalde fue el único dirigente oficialista que pudo festejar en un búnker donde los ánimos estuvieron por el piso.

Hubo más de 150 mil votos en blanco, en parte porque José Luis Espert y Juan Gómez Centurión no tuvieron postulantes a jefe de Gobierno. En los próximos comicios, esos sufragios se restarán del total y por eso Larreta, si se mantuvieran los resultados, superaría los 50 puntos necesarios para coronarse jefe de Gobierno.

«Sabíamos que no llegábamos a los 50 en las PASO», confiaron desde el búnker amarillo.

En el larretismo se mostraron confiados con poder sumar dos puntos más en los próximos meses para ganar en octubre.

El jefe de Gobierno tendrá quórum propio en el Parlamento capitalino, pero difícilmente a los 40 diputados necesarios para las leyes especiales.

Lammens aspiraba a conseguir un número cercano a los 30 puntos y puede darse por satisfecho, aunque es una incógnita si podrá llegar al balotaje. Con ese número el peronismo se aseguraría diez legisladores.

«Hemos hecho una elección histórica, muy por encima de lo que se esperaba», festejó el titular de San Lorenzo. «Hay que ganar en octubre», se esperanzó.  En 2015, Martín Lousteau había sacado 25 puntos y sin embargo estuvo muy cerca de derrotar a Larreta en la segunda vuelta.

Matías Tombolini superó los siete puntos, un resultado que lo deja muy cerca de conseguir dos legisladores y aleja las sospechas de un posible paso al costado.

Fernando de la Rúa es el único alcalde porteño que pudo imponerse sin necesidad de balotaje. Sucedió en 1996, en la primera elección desde que la Ciudad se convirtió en un distrito autónomo. Claro que en esa oportunidad se decidió que la elección se definiría por mayoría simple. El expresidente obtuvo algo más del 39% de los votos y eso le alcanzó para superar a Norberto La Porta, del Frepaso. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace