Rodríguez Larreta consiguió legalizar las rejas de la Plaza de Mayo

El juez Osvaldo Otheguy había declarado ilegal su colocación, pero este jueves la Legislatura votó modificar el Código Urbanístico, presentado hace apenas tres meses.

El Código Urbanístico, una serie de normas que definen el cómo, con qué criterios y dónde se debe construir en la Ciudad, tiene apenas tres meses, y ya fue modificado esta semana. El cambio está vinculado a uno de los espacios históricos más importantes del país: la Plaza de Mayo. Y en forma específica, a sus rejas.

Por pedido del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, la Legislatura de la Ciudad cambió este jueves el Código Urbanístico para que las rejas colocadas en la Plaza de Mayo sean legales, después de que un fallo determina su ilegalidad, hasta que -justamente- no haya cambios en dicho código.

En enero, la Justicia porteña falló contra las rejas instaladas dentro de una obra de renovación que duró seis meses. El juez Osvaldo Otheguy declaró ilegal su colocación, debido a que no respeta un artículo del Código Urbanístico que rige sobre la disposición urbana en la Plaza.

En su fallo, ordenó a la Ciudad a que, en el plazo de 90 días, vote una ley para habilitarlas. De no ser así, el Gobierno porteño debía retirarlas. Ahora, el Ejecutivo cumplió en la Legislatura con esa demanda judicial.

El expediente fue firmado por los diputados del oficialismo, mientas que desde la oposición plantearon sus diferencias, al considerar que el enrejado «mutila» la Plaza de Mayo. 

«La instalación del cerco de seguridad aludido tiene por objeto proteger, conservar y mantener el patrimonio y espacio público urbano, así como también garantizar las cuestiones relativas a la seguridad de los ciudadanos y de la Casa Rosada», señala la presentación del proyecto de modificación. Además de referirse a la Plaza de Mayo cómo «escenario de todos los acontecimientos políticos más importantes de la historia argentina», se recuerda que luego de la «crisis institucional, social y política» de 2001, se colocó un vallado que permaneció 17 años «contaminando la visual y transformándose en parte del paisaje».

«Ante la necesidad de proteger el acceso a la Casa Rosada, es que se consideraron necesarias dos acciones: por una parte, el retiro de las vallas y por otra parte lograr mantener la seguridad de la institucionalidad de la sede de Gobierno», agrega la enmienda para defender la actual utilización de las rejas ya instaladas por la Ciudad.

Compartir

Entradas recientes

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

43 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

5 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

6 horas hace