Rodríguez Larreta presentó un plan de aperturas graduales para un “regreso a la normalidad”

El jefe de Gobierno porteño anunció seis etapas para espectáculos culturales al aire libre con un aforo del 30% y de un 50% para comercios y hoteles.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este martes aperturas «graduales» para espectáculos culturales al aire libre con un aforo del 30%, y de un 50% para comercios y hoteles, al presentar la primera de las seis etapas que constituyen el denominado ´Plan de Etapas de la Ciudad para un regreso gradual a la normalidad´, en el marco de la pandemia de coronavirus.

«Armamos un plan de seis etapas, cada una de ellas con aperturas graduales», presentó esta mañana Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa que brindó en el Jardín Botánico.

«Desde hoy estamos en la etapa 1», dijo y aseguró que la continuidad de las mismas dependerá de los «datos» sanitarios que se analizarán «semana a semana».

«En esta primera etapa la circulación va a dejar de estar restringida. Hoy entre las 0 horas y las 6 de la mañana solo se puede circular con permiso de trabajador esencial, que ya no será necesario», sostuvo Rodríguez Larreta en el encuentro con la prensa.

Además anunció que «el transporte público va a seguir siendo para los autorizados hasta hoy pero se van a poder sumar los de la construcción» y anunció la apertura de 11 estaciones de subtes, con lo que «se llegará así a 79 estaciones abiertas de las 90 que tiene la red».

En tanto, indicó que «los encuentros al aire libre en el espacio público quedan sin restricción de cantidad de personas. En las casas y departamentos van a estar permitidos hasta 10 personas solamente al aire libre, es decir, en patios, terrazas o balcones» e insistió en la necesidad de «evitar los encuentros en lugares cerrados».

Por otra parte, detalló que «todos los comercios van a poder aumentar la capacidad máxima de los locales hasta un 50%, con protocolos».

En el ámbito cultural, informó que «la capacidad máxima de las salas se va a mantener al 50%, al igual que las celebraciones religiosas en los templos» y en el ámbito deportivo, los gimnasios «van a aumentar su capacidad máxima al 50%».

«Los centros de día para adultos mayores y los centros de jubilados podrán retomar sus actividades con un 50% de aforo y protocolos», dijo, al tiempo que en turismo, «aumenta la capacidad máxima a un 50% en las zonas comunes de hoteles, y la capacidad máxima para el turismo de reuniones pasa al 50%».

El jefe de Gobierno aseguró que estas medidas se toman en virtud de que «bajaron los casos», de que las «camas de terapia intensiva también disminuyeron en su ocupación» y de que el «80 por ciento mayor de 18 tiene al menos una dosis» de la vacuna conta el coronavirus, según datos de la jefatura de Gobierno.

«Son todos datos alentadores pero nos muestran que la pandemia no terminó», admitió, y agregó que «tenemos que avanzar con prudencia de forma gradual, por eso armamos un plan en 6 etapas, cada una de ellas aperturas graduales».

De la conferencia participaron también el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio; el ministro de Salud, Fernán Quirós; el ministro de Cultura, Enrique Avogadro; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

42 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace