Rodrigo Quiroga: «Fue un error apelar a la responsabilidad individual»

Por: Martín Suárez

El investigador del Conicet y bioinformático de la Universidad de Córdoba apunta a las fallas a la hora de controlar que los viajeros cumplan los días de aislamiento. "Por eso, insistíamos en que fueran a hoteles", dice y menciona los casos exitosos de Australia y Vietnam.

Entre medidas extremas como el “cierre de fronteras” y la laxitud absoluta del reclamo de la oposición de dejar entrar a todos los “varados”, el Gobierno nacional eligió poner cupos al ingreso de viajeros, pero la porosidad de esa medida, sujeta al control epidemiológico de cada jurisdicción en un país federal, funcionó durante un tiempo pero, con el ingreso definitivo de Delta, reveló sus límites. Es lo que sostiene Rodrigo Quiroga, doctor en Ciencias Químicas, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, uno de los científicos que ha marcado desde las redes el seguimiento de la pandemia, y que habla desde una provincia en donde la nueva variante empieza a hacer eclosión.

– ¿Hubo dificultades técnicas en las medidas de control a los viajeros que llegan desde el exterior?

–El Gobierno nacional se desligó del problema delegando en cada provincia la responsabilidad de controlar y hacer cumplir el aislamiento de quienes regresaban al país. Lo que sucedió es que muy pocas jurisdicciones respetaron las medidas ordenadas por Nación. Un ejemplo fue la Provincia de Buenos Aires, que decidió aislar en hoteles a los viajeros, pero el resto de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires decidieron que el aislamiento lo hicieran en sus domicilios, no realizaron ningún tipo de control y muy poca gente lo cumplió. Y es por eso que nosotros insistimos varias veces con el aislamiento en los hoteles, para demorar y minimizar el ingreso de la nueva variante. Por dos razones: primero, porque nos da tiempo para seguir vacunando y lograr así que las personas que se contagian no fallezcan; y después, para acercarnos lo más posible a las altas temperaturas o al verano, porque actividades al aire libre significan menor cantidad de contagios.

–¿Apelar a la responsabilidad individual fue un error por parte de algunas jurisdicciones?

–Quedó claro una y otra vez que no se puede apelar a esa responsabilidad porque la mayoría no cumple. Mucha gente cree que lo que importa es el número de casos, y eso no es lo importante. Cuando uno trae desde afuera casos de la misma variante que ya circula en el país, eso no importa, pero cuando trae una variante mucho más contagiosa, se gesta una nueva pandemia. Es por eso que los controles son tan necesarios. Fueron la clave del éxito de Nueva Zelanda, de Australia, de Vietnam. No queda ninguna duda de que apelar a la responsabilidad individual fue un error.

–¿Delta va a generar una nueva pandemia?

–Sí, sobre todo en las personas que aún no están vacunadas. Es lo que está pasando en el Reino Unido y en particular en EE UU. Allí, en los Estados donde la tasa de vacunación es muy baja (un dato relevante: coinciden donde hubo una importante cantidad de votos para Trump en las últimas elecciones) tienen una situación muy complicada y la nueva ola podría ser devastadora en cuanto a fallecimientos e internación.

–¿Qué responsabilidad adjudicás a los discursos antivacunas en esta situación?

–Sin lugar a dudas, ha habido responsabilidad de muchos políticos y de los medios, pero también de la Justicia, que en la Ciudad falló contra un DNU sanitario. Desde luego, de las personas que no respetan las medidas, y también de muchos médicos y científicos.  «

Ver comentarios

  • Totalmente de acuerdo. En casos tan extremos como el de esta pandemia, el federalismo aplicado a rajatabla es un obstáculo para cualquier campaña sanitaria. Ya vimos qué sucedió en CABA y en Córdoba, para citar solo dos ejemplos.

  • Este pobre tipo Quiroga es un fascista. Inventan un enemigo ("los antivacunas") que tiene una magnitud real estadísticamente irrelevante. Cualquier campaña seria necesita la adhesión individual, no se puede imponer a punta de pistola. Mucho título para nada...

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace