«Estamos cansadas de los robos»: familias abrazan a una escuela porteña que fue asaltada cinco veces este año

Por: Martín Suárez

Este viernes, la comunidad de la Primaria 10 de Floresta, se manifestará en las puertas del colegio. “Queremos que este sea un lugar seguro para nuestros hijos”, señalan.

“La última vez que entraron rompieron todas sus cositas”, dijo estremecida a Tiempo Rosana, mamá de un nene de primer grado de la Escuela N° 10 DE 12 Leonardo Rosales de Floresta, para describir el último de los robos sufirdos por la institución. El edificio se ubica frente al Polideportivo Pomar. Es una escuela de grandes dimensiones y el único resguardo que tiene es una reja muy vulnerable construída con caños delgados. Todo eso hace que el edificio escolar esté en un constante estado de indefensión, situación que se agravó desde que el casero se jubiló y el ministerio de Educación se niega a designar a otro en su lugar.

El colegio fue robado y vandalizado en varias ocasiones: en apenas seis meses hubo cinco asaltos. A punto de cumplirse dos semanas del último asalto, las familias exigen al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) que reponga lo robado y que mejore las condiciones de seguridad del edificio. Este viernes a las 17:30 realizarán un abrazo a la escuela, situada en Mercedes 1405.

“Entraron a las aulas de primero y segundo, rompieron sus cositas, ellos tienen que entrar después a esa aula donde no encuentran sus dibujos, sus juegos y útiles que no están porque rompieron todo ¿y cómo le explicas a una criatura que le rompieron todo lo suyo, que entraron a su colegio a robar? Agrega Susana, que demuestra un cansancio profundo por los robos ocurridos en ese establecimiento y la falta de respuesta del Ejecutivo porteño.

Uno de muchos robos

El último robo ocurrió durante el fin de semana largo por el día de la bandera. A diferencia de los últimos robos donde se llevaron equipamiento informático, electrónica y vandalizaron muebles y otros objetos, esta vez robaron la leche y las galletitas de los chicos. Desde el establecimiento destacan que cuando había casero estos ataques no pasaban. La escuela es vulnerable. Quienes iban siempre entran por el mismo lugar: una reja delgada construida con caños delgados y que, de acuerdo a la descripción de las familias, se sacan con la mano o con una patada.

“Pedimos seguridad y por eso queremos que se visibilice toda esta situación, porque no queremos que nos roben más. Las familias estamos cansadas de los robos, le pedimos al gobierno porteño mayor seguridad, porque nuestra escuela no se merece este abandono”, agrega Susana y remata: “nos moviliza las caritas de frustración de nuestros hijos cuando te preguntan tantas cosas y a veces no sabes responder, por eso estamos luchando”.

En reiteradas ocasiones la cooperadora de la institución solicitó al ministerio de Educación porteño, que actualmente conduce Mercedes Miguel, que arreglen la reja por donde entran siempre a robar.

“Las familias estamos pidiendo medidas concretas y soluciones que eviten la intrusión de personas ajenas fuera del horario escolar. Esto genera mucho malestar, la sensación de inseguridad, de temor por parte de los chicos y todas las pérdidas materiales, pero también mucho malestar emocional” expresa en diálogo con Tiempo Noelia Waingortin, presidenta de la cooperadora de la Escuela Leonardo Rosales. “Queremos que nuestra escuela sea un lugar seguro para nuestras hijas y para nuestros hijos, y que quienes tienen la posibilidad y la responsabilidad de lograr una solución y de tomar medidas para que esto no continúe hagan lo que sea necesario hacer”, agregó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace