Nuevos robos en escuelas porteñas: se llevaron 200 computadoras de estudiantes y equipos electrónicos

Por: Martín Suárez

Las notebooks fueron sustraídas del “Espacio Seguro” creado por el ministerio de Educación porteño. Es la segunda vez que le roban a ambas escuelas en ocho meses.

Sin presencia policial y relegadas de los cordones de vigilancia organizados por el ministerio que conduce el titular de Seguridad porteña Waldo Wolff, las escuelas de la Ciudad volvieron a ser víctimas de robos. En este caso ocurrió en dos establecimientos educativos linderos: la Escuela Provincia de Santa Fe N° 15 DE 10, y el Jardín de Infantes común N° 5 DE 10 “Pablo Picasso”, del barrio de Saavedra. Este es el segundo robo que sufren ambos establecimientos educativo en ocho meses. Esta vez se llevaron alrededor de 210 notebooks de la primaria y una consola de sonido del Jardín de Infantes.

“Para nosotros y nosotras este nuevo robo que sufrimos no es un caso aislado. Los robos en escuelas públicas de la Ciudad vienen sucediendo cada vez más seguidos y en la nuestra es el segundo que sufrimos en ocho meses”, contó a Tiempo Paula Isacovich, Presidenta de la Cooperadora escolar de la primaria.

Para la comunidad educativa de ambas escuelas, esto es consecuencia de la falta de inversión en infraestructura y seguridad. “En la primaria hay ventanas rotas, puertas fáciles de abrir, alrededor hay cuadras oscuras. En esta escuela hasta hace dos años teníamos una casera, pero desde que jubiló no queda nadie de noche, ni los fines de semana o vacaciones, porque el gobierno de la Ciudad se niega a designar otro casero”, suma Isacovich.

Denuncian que por la zona no hay cámaras en la zona que no quieren más cámaras dentro de las aulas y exigen mayor iluminación y dispositivos de filmación y transmisión en veredas y alrededores. Al jardín acuden a diario más de 230 niños y niñas, y 600 chicos a la escuela Primaria. Las computadoras fueron robadas desde el «Espacio Seguro» creado por el ministerio de Educación de la Ciudad. Un aula acondicionada con una cámara y una alarma.

“Esta vez se llevaron 210 computadoras y tablets, algunos proyectores y un equipo de sonido del jardín, rompieron candados, cerraduras. Otra vez nuestros chicos y chicas empiezan las clases sin ese material que tanto disfrutan y del que tanto aprenden. Otra vez la misma tristeza y la misma preocupación del año pasado. Nuevamente una ventana rota que aparentemente fue el punto de entrada”, detalla la presidenta de la Cooperadora.

La Policía de la Ciudad recibió la denuncia por parte del equipo de conducción de la escuela. Al ingresar al edificio, encontraron 12 carros de material metálico color celeste con candados rotos y sin la mayoría de las netbooks. La Fiscalía de los Barrios Saavedra-Núñez, a cargo de José María Campagnoli, dispuso una serie de medidas: tomar conocimiento del hecho, labrar actuaciones por robo, realizar un relevamiento por cámaras y testigos, solicitar servicio de rastros, e implantar consigna a la espera de los resultados.

En el mes de julio del año pasado, la Escuela N° 15 Provincia de Santa Fe D.E. 10 sufrió su primer robo. En aquella ocasión se llevaron 60 notebooks. En principio, los delincuentes ingresaron por la misma ventana rota que la comunidad educativa hace años exige al gobierno porteño que la venga a reparar.

Este jueves las familias que integran la comunidad educativa de ambas escuelas, realizarán un abrazo al edificio en los dos turnos: a las 7:40 de la mañana y a las 12:30 del mediodía en Pico 2689, Saavedra (CABA).

“Es para que podamos visibilizar nuestra tristeza, nuestra bronca y nuestros reclamos para que haya mayor inversión en infraestructura, iluminación, protección a las escuelas y también que volvamos a contar con alguna figura de cuidado permanente mientras estuvo la casera que vivió en la escuela durante años, esto no pasó, se jubiló el año pasado y empezaron los robos, y es una figura que el gobierno de la ciudad no repone, bueno, la tristeza es profunda y acá estamos organizados para hacerle frente a esta situación”, concluye Isacovich.

Desde el ministerio de Educación porteño, que dirige Mercedes Miguel, señalaron a Tiempo que «personal de la cartera educativa se hizo presente para verificar la situación, reparar los daños causados por los delincuentes y brindar contención a la escuela».

Asimismo aseguran que desde la cartera educativa «se está trabajando para incrementar la cantidad de Espacios Seguros en las escuelas. Desde 2022, la Ciudad implementó un plan para generar espacios seguros dentro de las escuelas, que cuenten con cámaras de seguridad y alarmas. Actualmente, hay 174 escuelas con espacios seguros».

Este jueves 29 de febrero se realizarán dos abrazos simbólicos a ambas escuelas, uno por turno, en reclamo por la falta de seguridad. La dirección es en Pico 2689, Saavedra (CABA) a las 7.40 de la mañana y a las 12.30 del mediodía.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

14 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

18 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

27 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

28 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

28 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

29 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

29 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

30 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

31 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

32 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

34 mins hace