Robo y vandalismo: una escuela porteña fue víctima de tres asaltos en una semana

Por: Martín Suárez

Se trata de la EEM 1 DE 20 del Polo Educativo Piedrabuena de Lugano. Robaron computadoras y destrozaron los baños. “Hay mucha policía en el Congreso y poca cuidando las escuelas”, señalan en el colegio.

Una vez puede ser casualidad, dos coincidencia, pero tres robos en menos de una semana apuntan a un claro abandono de los edificios escolares. Las familias de la comunidad educativa del Polo Educativo de Piedrabuena ubicado en la calle Zuviría y Piedrabuena que cuenta con cinco escuelas: una media, tres iniciales y una primaria. Esta vez el edificio atacado fue el de la Escuela de Educación Media Nº 1 DE 20. Varias personas ingresaron al lugar y destrozaron diferentes sectores de la institución y robaron varias computadoras de oficinas con archivos digitalizados de toda la comunidad educativa como legajos e informes de estudiantes. 
Quienes robaron las computadoras, además, destrozaron los baños de la escuela

“Hay mucha policía en el Congreso y poca cuidando las escuelas”, señala a este medio Fernanda, mamá de la comunidad educativa del Polo Educativo Piedrabuena de Lugano. “Ya estamos cansadas de que nos sigan robando las cosas de los chicos, y el gobierno de la Ciudad sigue sin hacer nada”, agrega. Este viernes a las 12:30 familias, docentes y estudiantes realizan un abrazo al Polo Educativo de Lugano.

El imponente edificio escolar situado en Zuviría 6550, fue víctima de tres robos en esta semana. “Todo comenzó cuando volvimos del último fin de semana largo, el del día de la bandera. Este lunes cuando llegamos a la escuela encontramos los baños rotos. En una mezcla de robo y vandalismo. Rompieron toda la grifería del baño y muchas cosas más”, manifestó a Tiempo Federico Veliz, docente de la escuela media.

El día lunes convocaron a la junta comunal 8 para solicitarles acciones inmediatas en materia de seguridad. “Luego el martes a la mañana nos encontramos con otros hechos vandálicos y objetos robados. Volvieron a ingresar y se robaron lo poco que había quedado y además destruyeron muchas cosas más, esta vez de forma más alevosa”, agrega Veliz. Tras los dos robos consecutivos en esta misma semana, la comisaría local envió una consigna policial y la supervisión del área se hizo presente en el lugar.

La comunidad educativa volvió a realizar la denuncia. La policía se acercó nuevamente al lugar y clausuraron el lugar con el argumento de detectar huellas de los atacantes. Dejaron una nueva consigna policial, con la promesa que se iba a quedar por tiempo indeterminado las 24 horas del día.

“Ahí pensamos que había terminado todo. Pero cuando ingresamos este jueves a la mañana a la escuela, resultó ser que, a pesar de que estaba la consigna policial toda la noche, entraron por atrás del edificio. Abrieron fácilmente la puerta de la oficina del Departamento de Orientación Escolar (DOE), y se llevaron computadoras, y varios artefactos eléctricos”, agrega el docente y termina: “abrieron el espacio segro que es donde se guardan la mayoría de las computadoras, pero no se la pudieron llevar aparentemente porque se dieron cuenta que estaba el circuito de cámaras”.

Dos actos vandálicos en dos escuelas esta semana

El lunes, Tiempo se hizo eco de la realidad que atraviesa la comunidad educativa de Mataderos. En la última semana la Escuela Primaria del Polo de ese barrio fue vandalizada durante tres noches consecutivas, pese al reclamo de las autoridades de la institución y las familias de la comunidad educativa que solicitaron una consigna policial, de la comisaría que se encuentra a menos de dos cuadras de la escuela. Preocupación por la ausencia del Estado y la zona liberada.

Los incidentes ocurrieron las noches del domingo 16, el martes 18 y el miércoles 19 de junio. Varias personas que aún no fueron identificadas apedrearon el frente de la escuela primaria Nº 23 DE 20.

Compartir

Entradas recientes

Eduardo Blanco: “Hoy está oficializado desde el Estado que el otro no existe”

El reconocido actor encabeza la obra Empieza con D, siete letras, un tratado sobre las…

6 mins hace

DeepSeek, la grieta digital y el ajedrez de la nueva tecnología

China metió un jaque en la partida de la IA con un modelo de código…

8 mins hace

No conforme con la baja de retenciones, la patronal agraria quiere ir por más beneficios

En las reuniones que mantuvo con el gobierno, reclamó que la reducción se profundice y…

21 mins hace

El presupuesto de siempre ajustar

En la destrucción del Estado, la esencia es buscar favorecer al sector privado concentrado.

45 mins hace

Leo Genovese y Mariano Otero, dos tipos audaces

El pianista y el contrabajista confluyen en "New York Sessions vol. 1", un disco que…

48 mins hace

Foster Gillett SAD (Sin Abonar Dinero): compra, ¿pero paga?

Mientras Estudiantes de La Plata aguarda el adelanto prometido por el empresario estadounidense, que compró…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

En memoria de la víctima del futbolista femicida

El Chango Peña fue ídolo de Boca y también hizo goles en Estudiantes, Central y…

1 hora hace

¿El nacionalsocialismo es de izquierda? Por qué la creencia de Milei no es solo ignorancia, es también fanatismo

Empapados por una ideología que toma al Estado como supuesto enemigo de la sociedad, los…

2 horas hace

A pesar de Milei, las universidades no bajan sus inscriptos

La crisis socioeconómica y los ataques del Gobierno en su "batalla cultural" contra la educación…

3 horas hace

Leandro Cahn: «La salida de la OMS va a tener consecuencias en la salud de la población»

Así lo asegura el director de Fundación Huésped. Y sostiene que es una "decisión política,…

3 horas hace

Alerta Roblox: el riesgo del exceso de pantallas en niños y la falta de control de las familias

Además de descanso, viajes o salidas, el verano es también la estación en la que…

3 horas hace