Robin Eubanks: “Tocar con músicos talentosos siempre te da la oportunidad de crear algo nuevo”

Por: Diego Gez

El prestigioso trombonista estadounidense que tocó con The Rolling Stones, Talking Heads, Art Blakey y Dave Holland, entre muchos otros, vuelve a la Argentina. Ofrecerá cuatro shows en Bebop Club, acompañado de un seleccionado de colegas de nuestro país.

Después de haber prestado sus servicios para grupos y solistas reconocidos por el público mundial y la crítica internacional, como Dave Holland, Art Blakey, Stevie Wonder, Sun Ra, The Rolling Stones y Talking Heads (entre muchos otros), el trombonista Robin Eubanks estará tocando de nuevo en Buenos Aires para beneplácito de los fans del mundo del jazz local.

Con un septeto especialmente preparado para la ocasión, formado por Mariano Loiácono (trompeta), Gustavo Musso y Sebastián Loiácono (ambos en saxo), Ernesto Jodos (piano), Mauricio Dawid (contrabajo acústico) y Sergio Verdinelli (batería), el reconocido músico estadounidense presentará sus este viernes y sábado en Bebop. Serán dos funciones por día, a las 20 y a las 22:15 respectivamente.

“Esta no será mi primera vez en la Argentina porque estuve varias veces acompañando a otros músicos amigos. Algunos años atrás estuve allí con ustedes acompañando a un músico como Dave Holland, y no fue una sino varias veces. Pero esta vez será un regreso pautado porque hace algunos años que no voy para Sudamérica, así que volver siempre es especial para mí. Me han tratado muy bien cuando estuve con ustedes”, dice Robin Eubanks en diálogo con Tiempo.

-Vas a estar tocando en nuestro país por primera vez como cabeza de cartel. ¿Qué genera esa instancia en un músico de tu trayectoria?

-Siempre recibí muy buenos comentarios sobre tocar en un lugar como Bebop. Es Argentina, tal vez queda lejos del circuito que los músicos de jazz frecuentamos, pero todo se sabe, especialmente cuando algo es bueno. Mi amigo Antonio Hart me dio las mejores referencias del lugar, más allá de que conozco a Mariano Loiácono que también supo ser un gran referente de la gran movida del jazz que existe en Buenos Aires. Todo ese gran conjunto hace que nuevamente pueda visitar una ciudad que ama especialmente al jazz.

Robin Eubanks en vivo.

-Grabaste una gran cantidad de material para diferentes músicos como sesionista. ¿Cuál será tu repertorio para la serie de conciertos en Buenos Aires?

-Vamos a tocar muchos standards de jazz y mucha música regional, que es el tipo que me representa por una cuestión geográfica personal. Estuve haciendo últimamente muchos reportajes donde me preguntaban si para estas fechas en la Argentina iba a utilizar efectos electrónicos para mi instrumento, el trombón. La verdad es que no voy a utilizarlos esta vez porque no creo que sea necesario para esta propuesta, así que todo será una combinación de jazz y standards, cosas regionales, pero también habrá rock y varias cosas del mundo del funk. En definitiva, será una combinación de muchas cosas que estarán en juego arriba del escenario.

–Que ofrezcas cuatro conciertos en dos días habla de un interés por parte del público para verte tocar en vivo. ¿Sos consciente de la repercusión que genera tu música en esta parte del mundo?

-Definitivamente pude captar que quieren escucharme, así que eso es especial para mí. Esta vez, la gente vendrá por mi propia música y por el show que podré ofrecerles, lo cual es más que importante para mí y para cualquier músico que aprecie la voluntad del público. Disfruto mucho tocando con músicos con los cuales nos estamos descubriendo, así que será para todos algo importante y poder invitarlos a compartir mi propio estilo de hacer música.

Eubanks en el quinteto de Dave Holland.

-En estos cuatro conciertos en Buenos Aires, vas a estar tocando con un seleccionado de músicos locales. ¿Cómo se dio el contacto con ellos para llegar a esta serie de conciertos?

-Tuve conocimiento por esos grandes músicos que me acompañarán por medio de Mariano Loiácono, un gran ejecutante de la Argentina. Antonio Hart, un músico que ama la movida del jazz que existe en Buenos Aires, me permitió conocer a Mariano, y pude constatar sus bondades como músico de jazz, así que él fue quien generó esta banda que me acompañará en Buenos Aires. Sé por varios comentarios que se trata de músicos muy experimentados en escenarios y en el género que tocaremos juntos, así que cuando llegue a la Argentina seguro nos alcanzarán algunos ensayos para ponernos en sintonía rápidamente. Tocar con músicos talentosos siempre te da la oportunidad de crear algo nuevo.

-The Rolling Stones, Talking Heads, Sun Ra o Stevie Wonder. Esos son algunos de los músicos con los que grabaste en estudios. ¿Qué experiencias profesionales lograste al haber sido parte de sus proyectos artísticos?

-Definitivamente, haber estado con ellos fue algo muy grande en términos profesionales. Fui una persona y un músico muy afortunado por haber tocado y haber aportado mis cosas a la gran música a la que todos esos músicos produjeron no hace mucho tiempo atrás. Estamos hablando de algunos de los músicos más grandes de la historia de los últimos cincuenta años, así que lo que puedo decirte es que más allá de haber hecho lo que tenía que hacer, traté de aprender mucho de cada uno de ellos, de sus sugerencias, de su arte en general.

Fue para mí como lograr que la tarea de ellos al trabajar en un estudio de grabación fuese una gran experiencia para un músico como yo. Después de eso, como músico no puedes más que salir fortalecido de todo eso. Experiencias como, por solo mencionar algunas, trabajar con The Rolling Stones o con Talking Heads, con David Byrne estando activo en todo el proceso de creación de un álbum, son situaciones que no se pueden olvidar siendo músico.

Robin Eubanks Septeto

Viernes 6 y sábado 7 de octubre. Funciones a las 20 y 22:15 cada día. Con Mariano Loiácono en trompeta, Gustavo Musso y Sebastián Loiácono en saxos, Ernesto Jodos en piano, Mauricio Dawid en contrabajo y Sergio Verdinelli en batería. Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo.

Robin Eubanks en acción.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

24 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace