Roberto Salvarezza: “No me cabe duda que la plata en ciencia y en salud está mucho mejor invertida”

El ministro se refirió a la decisión del gobierno de destinar el presupuesto de AFI a los ministerios de Salud y Ciencia y Tecnología.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, calificó como “una medida excelente” quitarle fondos presupuestarios al área de Inteligencia para redistribuirlos a su cartera y al Ministerio de Salud, en el marco de la pandemia por coronavirus.

“A mí no me cabe duda que la plata en ciencia y en salud está mucho mejor invertida, para el bienestar y la seguridad sanitaria de la población, por eso creo que fue una medida excelente”, dijo Salvarezza en diálogo con radio CNN Argentina.

El Gobierno, por medio de una decisión administrativa del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destinó esta semana fondos provenientes de una disminución de los gastos reservados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para los ministerios de Salud y de Ciencia y Tecnología.

En ese sentido, Salvarezza consideró que “está muy bien sacar dinero de un lugar de Inteligencia, donde además hay toda una polémica para ver en qué fueron utilizados esos fondos”.

El ministro insistió con que “es una muy buena medida destinarlos a salud y a ciencia, áreas que en la Argentina hay que trabajar mucho”, y precisó que en el caso de su ministerio el monto alcanza los $ 50.000.000, “para destinarlos a proyectos de investigación, así que son muy bienvenidos”.

Respecto del debate sobre cuánto debe durar el aislamiento social ante la pandemia del coronavirus, Salvarezza afirmó que cree que “hay dos temas en esto: primero, todos los que tienen la tarea de gobernar, sin distinción política, están aplicando la cuarentena con la mayor responsabilidad, porque de ellos depende la vida de sus gobernados”.

En esa línea, puso como ejemplo a la ciudad de Buenos Aires y su jefe de Gobierno, que pertenece a la coalición opositora Juntos por el Cambio: “Uno ve a Horacio Rodríguez Larreta encabezando aquellas medidas que tienden proteger la vida de los ciudadanos”, remarcó.

Salvarezza agregó que hay otro nivel de debate donde hay “algunas voces que, bueno, tienen libertad de expresarse, pero creo que allí hay una utilización política de la cuestión, no solamente contra el gobierno nacional, sino que hay un debate entre la propia oposición, porque son sectores que cuestionan a gobernantes de su espacio”.

En ese marco, opinó que no le “parece muy seria ahora esa actitud, porque estamos en un momento donde están aumentando el número de casos, y es cuando más tenemos que extremar las precauciones”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace