En las últimas horas fueron denunciados el robo masivo de placas en el cementerio judío de La Matanza y la vandalización de un espacio de homenaje en Caba. Tanto la AMIA como Memoria Activa cuestionaron la falta de acción de las autoridades.
“Con enorme consternación y absoluta desazón ante otro reiterado y repudiable ataque, AMIA tomó conocimiento esta mañana del robo de más de 300 placas de bronce de tumbas situadas en el camino principal y otros sectores de la llamada ‘parte vieja’ del cementerio comunitario de Tablada, ubicado en el partido de La Matanza”, difundió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) mediante un comunicado este domingo.
Reclamó que “a pesar de las numerosas denuncias efectuadas en sede policial, y a pesar de los reiterados e infructuosos reclamos elevados ante las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, para que cumplan con su deber de brindar la correspondiente protección, la institución lamenta tener que informar que la falta de atención a las exigencias puestas de manifiesto ha generado, durante este fin de semana, una nueva intromisión de desconocidos con fines de cometer robos y destrozos en el lugar”. La institución agregó que “la repudiable reiteración de robos en el predio afecta y hiere la sensibilidad de los integrantes de la comunidad, cuyos seres queridos descansan en el cementerio, que es –por otro lado- uno de los cementerios judíos más importantes de América”.
Esto ocurre a pesar de que dentro del cementerio de Tablada hay un destacamento de la Policía de la provincia de Buenos Aires, “que no le ha dado la correspondiente relevancia a las cuantiosas denuncias efectuadas. Hasta el momento, no sólo no ha respondido adecuadamente en la prevención de los robos, sino que la asignación de su personal es cada vez menor. Hasta donde se ha relevado, el destacamento se encontraba este fin de semana sin efectivos”.
En tanto, en la mañana de este lunes, Memoria Activa difundió que el monumento a las víctimas del atentado a la AMIA de Plaza Lavalle “fue vandalizado y destruido. Denunciamos el abandono y la desidia y exigimos al Gobierno de la Ciudad y a Horacio Rodríguez Larreta su renovación y puesta en valor”.
“La obra era un homenaje a los muertos, y un símbolo de memoria y lucha de quienes, cada lunes y en cada acto aniversario, nos paramos frente al Palacio de la Injusticia, en la Plaza de la Memoria, a hacer oír nuestro reclamo. El abandono del GCBA del monumento es otro elemento (de tantos) de la falta de compromiso del Estado con la causa AMIA, las víctimas y toda la sociedad, cuyo derecho, nuestro derecho, es el mismo que exigimos desde la Plaza de la Memoria hace años: el de verdad y justicia”, expresó Memoria Activa.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.